Tujp. ayuda arbol de levas de 205 rallye.

josolazti · 22-Jun-2011 15:51

josolazti Mensajes: 596
Hola a todos. Sobre todo a TUJP, que e estado leyendo otros foros y se ve que controlas bastante. Mi duda es la siguiente: Tengo un 205 rallye 1.3. Quiero montar un bloque de ax gt con pistones de ax gti. (esto lo comentastes en otro foro). quisiera saber que grados de arbol podria montarle para que vaya bien y no toque los pistones. sobre todo para que vaya decentemente, porque si hay que limar los pistones ya le hare. otra cosa, de ponerle el arbol que me digas, se cala como el de serie? sino es asi como se cala? y la culata seria inprescindible hacerla? o se podria poner alguna de serie? espero vuestra respuesta gracias
tujp Mensajes: 326
Si es para calle sobre los 270º no pases de 280º y con una alzada tipo grupo N de como maximo 10.85 mm. que te permira ir con pistones de serie. Estos arboles se calan como los de serie. Aunque yo personalmente si es para calle dejaria el arbol de levas del 205 Rallye, el cual se podria montar en la culata del AX GT (tendras que adaptar el colector de Admision del 205 Rallye ) o bien directamente utilizar la culata completa del 205 Rallye que ya lo lleva todo, si utilizas los pistones del Ax GTI tendras una relacion de compresion de +- 10 : 1. DE serie la rel. de compresion del 205 Rallye es de 9.6:1, con el arbol del 205 Rallye te queda perfecto. Si decides utilizar arboles de mayor cruce, tendras que aumentar la rel. de compresion ya que habras perdido relacion de compresion geometrica. y pueden empezar los problemas. Saludos
josolazti Mensajes: 596
gracias TUJP, la alzada que es? tiene que ver con el cruze? mi coche es para competir, y lo que te e comentado, con pistones de ax gti, con arbol de 280 ira bien? ya se que esta pregunta es un poco complicada de responder, ya que hay mas factores que influyen, pero podria ir bien con bajo ax gt y pistones gti? que es la relacion de compresion geometrica? y por ultimo , seria necesario aligerar volante motor y cigueñal? ya se que subiria mejor de vueltas pero retiene menos... que opinas? espero tu respuestas y muchas gracias por tu información saludos
tujp Mensajes: 326
El cruce y la lazada de un arbol de levas son cosas totalmente distintas, aunque a veces van emparejadas. La alzada es el desplazamiento que produce el arbol de levas sobre la valvula. Normalmente a la alzdada de un arbol de levas se le aplica un coeficiente que lo da el balancin y que finalmente determinara la cantidad de milimetros que desplaza la valvula en su abertura, por lo tanto arboles de levas de mucha alzada, tienen que ir con pistones con huellas para que dichas valvulas no colisionen con la cabeza de los pistones, lo mismo puede suceder si rebajamos demasiado una culata, ya que los planos de la culata y del bloque se acercan en el mometo de la apertura de las valvulas. El cruce son los tiempos en los cuales permanecen abiertas o cerradas las valvulas del motor dentro de un ciclo completo del motor de explosion. Relacion de compresion geometrica : Cuando las valvulas de admision se encuentran totalmente cerradas, cada cambio del arbol de levas (cruce) cambia los tiempos de este momento. Rel. comp. Geom. = (Vol. cilindrada +V ) /V Vol. cilindrada = PM bajo pero con las valvulas cerradas. V=volumen de la camara de la culata con el piston en pm alto. Por lo tanto si se cambia el arbol de levas tambien se modifica la rel. de compresion geometrica, a mayor cruce la rel. comp. geometrica disminuye. Si solo se cambia el arbol de levas se degrada la Presion Media Efectiva en la camara de combustion y se pierde cifra de par y no se gana en potencia final del motor. Cambiar el arbol de levas sin mas, desplaza hacia arriba el margen de utilizacion del motor, ya que el llenado maximo de los cilindros se hace mas tarde y el par maximo sera inferior y obtenido mas tarde, ya que la potencia es el resultado del par motor por el regimen del motor dividido por una constante: P (cv) = par motor (N.m) regimen (rev. minuto) /7028. Como ejemplo pasar de un arbol de 256º a uno de 296º hace perder casi un punto y medio de compresion geometrica. A groso modo hay que aumentar de 0.5 la rel. de compresion cada vez que aumentamos un nivel de arbol de levas, si se quiere conservarla misma Presion Media Efectiva y mantener la Rel. de compresion Efectiva: V1 = Vol. cilindro en PM Bajo V2= Volumen restante en el punto muerto alto del cilindro V3 = Vol. camara de combustion (V1+V2+V3) / (V2+V3) Si es para Rallye 280º es correcto para montaña demasiado conservador. Si los pistones AX gti son buenos, por su forma te subiran la rel. de compresion, para algo mejor tienes que pasarte a unos forjados que ya llevan las huellas y te dejan la rel. de compresion sobre 11.3, que para correr es mas o menos lo que necesitas, pero no se montan tal cual. Si para correr se pueden aligerar tanto el arbol de levas como el volante motor, y dejar el conjunto de pistones y bielas todos al mismo peso, pero sobre todo llevarlo a equilibrar. Pero no es una operacion que la haga bien cualquiera .... Saludos
josolazti Mensajes: 596
en conclusion. bloque de gt con cigueñal gt aligerado mas volante aligerado, bielas y pistones de ax gti, culata de 205 rallye me dara una compresion de +-10. y arbol de 280º y alzada de 10.85 podria mejorar mi motor no? Ya se que con pistones forjados mejoraria pero no tengo para gastar mucho, ya que e enpezado a correr este año. sobre todo corro rallysprint y rallyes en un futuro. con esto que te e dicho no tocaran las valavulas no?, sino tene que hacer comprobaciones... notaria muxa diferencia con el 1.3 de serie que tengo montado? gracias por todo TUJP saludos
josolazti Mensajes: 596
se me olvidaba, para el arbolo de 280º que reglaje hay que hacer? gracias
tujp Mensajes: 326
La relacion de compresion sobre 10:1 era con el arbol de levas del 205 Rallye, poniendole uno de 280º tendras que rebajar la culata del 205 Rallye 5 decimas, por lo de la compresion geometrica. en FRancia para autocros montan el bloque 1360 del GTI (tus pistones con deflector)+ culata del 205 Rallye y la rebajan 5/6 decimas para sacarle rendimiento a los 280º. Logicamente tendras que utilizar gasolina de 98 aditivada. Pero es para competicion no ?. El calado del arbol de levas tiene que estar especificado con la documentacion del arbol que hayas comprado. Pero normalmente este tipo de arbol se cala como los de serie y los reglajes de valvulas 0.20 adm y 0.40 escape pero tambien se hace a 0.15 adm y a 020 escape. para ganar algo mas de alzada. Puedes hacerte una polea regulable casera partiendo de una poldea del TU5D y reducirla hasta los 22 mm. de anchura. Comprueba que no toque nada antes de cerrar el motor definitivamente. Si es para correr confronta bien los pasos y mejora los conductos de la culata. del mismo modo podrias recortar la guia de admision, pero no la dejes totalmente a ras de conducto, dejala que sobresalga algo, que guiara mejor la valvula. Las guias de Escape no las toques, ya que ayudan a disipar mejor el calor.
josolazti Mensajes: 596
Gracias TUJP por la información. Cuando vaya montando el motor, si me sale algun problema ya te lo comentare para posibles ayudas... gracias otra vez tio! un saludo
josolazti Mensajes: 596
estoy en proyecto. haber que tal sale...
josolazti Mensajes: 596
Hola TUJP, como te e comentado e empezado a conseguir las piezas,pero hablando con la gente me comentan que con arbol 280º perdere bajos. es eso cierto? si rebajo la culata ganando rel. de compresion sera bueno para tener bajos? o seria mas adecuado colocarle el arbol de serie? y en cuento a la culatatengo pensado colocarle muelles y copelas reforzadas, y los conductos puulirles dejandole las mismas valvulas... que te parece? es muy necesario aligerar y equilibrar cigueñal y bolante motor? espero tu respuesta, un saludo y gracias...
tujp Mensajes: 326
Si lees de nuevo desde el principio te dije que sobre los 270º y que no pasaras de 280º. Tambien te dije que si era para uso de calle le pusieras el arbol del 205 Rallye.que con la rel. de compresion de los pistones del Ax GTI te quedaria perfecto. Todo esto para calle perfecto, pero si es para correr puede que el arbol de levas te quede un poco corto, aunque si lo mas importante para ti es tener muchos bajos, nada mejor que los 1360 cc. del bloque AX GT + el arbol del 205 Rallye.
weber3006 Mensajes: 17
Hola buenas disculpas por aprovecharme d un post para ponerme en contacto con tujp. No encuentro otra manera. A ver sí podemos ponernos en contacto TUJP, soy de blanes, y quisiera hacerte unas consultas sobre nuestras máquinas, gracias!
omelete Mensajes: 271
tujp no se que pasa en el cigueñal le puesto igual que estaba otra vez sin haber tocado casquillo y al darle el par de apriete se me gripa y no gira, si meto una llave de vaso en el tornillo lo giro pero desde el volante no soy capaz.. que hago ya lo he desmontado dos veces y comprobado los casquillos
pascual competicion Mensajes: 195
mira el orden de como as colocado la bancada el n 5 va para el primer cilindro (lado distribucion)y haci hasta llegar al otro estremo espero que sea algo de eso un saludo
omelete Mensajes: 271
gracias pascual el problema estaba en las vielas, tenia dos sujecciones giradas 180 grados y presionaban mal
elmanu69 Mensajes: 318
hola tengo en mente montar un 1.6 de saxo 100cv para calle tenia pensado bloque de serie y la culata lleva muelles duros arbol de 205 rallye inyectores azules de 149cc y los conductos pulidos si pongo una junta de culata de 0,6mm llegaria o tendre que rebajar la culata? la presion de gasolina la dejo de serie? y una duda que me ha salido al ver esto mis conductos ya de serie son mas anchos que los de los colectores de admision de serie.....como se encara esto? porque por lo que entiendo con lo que leo aqui no iria muy bien si son mas anchos los conductos que los colectores gracias de antemano
VOLVER ARRIBA