Preparacion motor corsa sr de 1983

iafdez · 17-Dic-2008 06:47

iafdez Mensajes: 253
hola. bueno, pues me llegó la hora de destripar el motor al corsa. El coche es un corsa 1.3 SR del año 1983 (25 años) y ya está más o menos preparado para correr, aunque tampoco quiero preparar mucho este motor, yq que lo primordial es la fiabilidad. Ahora lleva montado el motor del corsa 1.3 GT con el arbol de levas y caja de cambios de SR. esperando otros consejos, de momento tengo pensado llevar a planificar culata y aligerar y equilibrar cigüeñal y volante motor.¿que me aconsejaríais de hacerle al motor para que rinda algo más pero sin castigar la fiabilidad? de momento empecé con la parte de arriba del motor (la zona del arbol de levas), y éste ya lo tengo fuera. [img:a303311237]http://img518.imageshack.us/img518/9688/12122008bc8.th.jpg[/img:a303311237] [img:a303311237]http://img267.imageshack.us/img267/9169/12122008003qd1.th.jpg[/img:a303311237] [img:a303311237]http://img267.imageshack.us/img267/4595/13122008005ov8.th.jpg[/img:a303311237] ¿ALGUIEN ME PUEDE DECIR LAS PECULIARIDADES DEL ARBOL DE LEVAS DEL SR Y DEL GT??Sé que son diferentes y creo que tiene algo más de cruce el del SR. a ver si alguien lo sabe. En el arbol de levas pone 2 números: 8211 y 72 ¿diferencias entre los motores 13sb y 13s? ¿que le puedo hacer a esto para que me quede bien? chorrearlo a arena igual es muy abrasivo. me comentaron de unos ácidos pero no sé que resultado tiene. bueno, espero vuestros consejos y que todo me salga bien. un saludo
velocidadterminal Mensajes: 1637
Tira ese motor e instala el de el Kadett GSI 2000 de 130 cv.Si no quieres poner la inyeccion haztelo con carburador ,ademas te va a costar lo mismo que preparar un triste 1300.
velocidadterminal Mensajes: 1637
Me e parado a leer un poco tu post y queria decirte que si te empeñas en preparar ese motor 1300 lo que nunca debes hacer es aligerar ni el volante motor ni el cigueñal si no quieres llevarte una sorpresa desagradable. Eso de rebajar la culata al tun tun sin saber que relacion de compresion va a quedar te lo desanconsejo totalmente. Si quieres ganar algo de alegria sin comprometer la mecanica podrias empezar por poner un colector de escape independiente 4-1, luego si aun quieres mas alegria podrias comprar un colector de admision independiente y 2 carburadores dobles de 40mm (que bien t irian los del 205 rally),si te empeñas en levantar culata puedes mandar que te pongan unas valvulas de admision mayores (lo que quepa), le pones unos aros nuevos y con todo esto el corsa te tirara bastante mas ,aunque sigo pensando que poner un 2000 que al fin y al cabo tiene el mismo aspecto y que probablemente los de la itv no se darian ni cuenta del cambiazo (siempre y cuando no unses la inyeccion),es la mejor opcion.
iafdez Mensajes: 253
gracias por tus consejos. como pongo en el post, este coche es para correr rallyes, subida o slaloms, y no puedo meterle otro motor (no es la primera vez que abren un motor en las verificaciones finales), por lo que no lo voy a tirar el que tengo. soy de los que piensan que es mejor empezar desde abajo, y por encima el coche es histórico con lo que me sale algo más económico el tenerlo. la culata no dije de aligerarla, sino de planificarla para que sepa que está perfecta. no la pienso aligerar. ¿porque me desaconsejas aligerar y equilibrar el volante motor y el cigüeñal? ¿alguien sabe si la caja de los corsa A diesel son como las de los gasolina?creo que los gasolina son F10/5 y el diesel F13/5. si esto fuera así, no podría montarla, ¿pero podría jugar con el grupo? gracias
segu Mensajes: 102
El cigüeñal y el volante, si los aligeras no ganas potencia, simplemente ganas rabia (el motor te sube más rápido de vueltas a cambio de perder estabilidad en bajas) y, es muy arriesgado. En cualquier caso, si lo quieres hacer, haz el volante, porqué si tocas el cigüeñal se te desequilibrará mucho el motor (aun así, si te pasas el motor no tendrá fuerza ni para vencer la carrera de compresión y, a medida que vajes de vuelta será más exagerado - o sea, que se te calará solo-). Si aligeras el cigüeñal lo único que vas a conseguir es hacer que te entre este eje en resonancia mucho antes.
iafdez Mensajes: 253
muchisimas gracias segu, da gusto cuando alguien te explica las cosas tan claras. ayer ya me comentó un conocido que era muy arriesgado andar en el cigüeñal, que me compensaba más un arbol de levas. lo que si voy a aligerarle es el volante motor como dices, pero ¿se debe aligerar un 15-25% de la masa del volante?¿sabes algo sobre esto?gracias
segu Mensajes: 102
No lo sé yo esto lo estoy estudiando y me se la teoría, te puedo aconsejar en cosas teóricas y darte explicaciones que són ciertas, peró los casos en concreto no los conozco. Peró si vas a aligerar el volante debes tener en cuenta que necesitas un mínimo de inercia para mantener el ralentí (tienes que saber la inercia que consigue ahora tu volante en ralentí y saber la que necesita el motor para vencer las carreras de compresión -y, de esto no me sé las fórmulas-). Aps y tienes que tener muy en cuenta que cuanto más lejos del centro lo aligeras, por la misma masa perdida, pierdes mucha más inércia (que es lo que interesa). Y a saber por donde se puede rebajar tu volante. Es muy complicado hacer esto peró se puede hacer. Peró si puedes mira a ver si encuentras volantes hechos para tu motor en el mercado de recambios para la competición, que todo esto ya lo tendrán calculadísimo. Suerte y ya me dirás!
iafdez Mensajes: 253
muchas gracias segu, eres un crack ;)
clickirun Mensajes: 653
yo llevo el 1.6 del kadett con culata hecha y va bastante bien, pero para correr rallyes no te valdrá por las verificaciones supongo. si no encuentras colector independiente para carburadores weber, que es lo que me pasa a mi, hazte con un piersburg del kadett 1.6, de doble cuerpo apertura por depresion, junto con su colector, y lo transformas a apertura simultanea. es relativamente fácil y sorprendente el resultado. Mas adelante tengo pensado cogerme otro 1.6 de kadett para hacerlo con calma, aligerarle el volante motor,(yo calculé max. 1kg consultando el libro Trucaje de motores de 4 tiempos, de Miguel de Castro Vicente), y equilibribrar el conjunto en un taller especializado de rectificados.
clickirun Mensajes: 653
lo que si creo que podrias hacer es poner la culata del 1.6, que encaja perfectamente, tiene salida para los gases, las valvulas mas grandes de admision y escape, y creo que un arbol con más cruce. A parte de que en el desguace te cobraran por ella 4 duros. Tienes que cojerla junto con el colector de admision que es distinto al del 1.4. Si te interesa una culata del 1.4 con los conductos agrandados junto con el colector, y pulidos a espejo, yo tengo una, a falta de replanar. Saludos.
iafdez Mensajes: 253
gracias clickirun. entonces, ¿la culata del 1.6 entra perfecta en el bloque del 1300?si es así si que se la metería. algo debe hacer. como es eso de la apertura simultanea del carburador??. yo llevo el del kadett 1.6 gt como dices.
clickirun Mensajes: 653
tengo culatas del 1.4, 1.2 y 1.6 y son iguales yo creo que la podrás poner, no te aseguro que tenga más cruce, eso lo supongo, solo que las valvulas son bastante más grandes. Lo del carburador es como el de las fotos, este tiene anulado el starter, el surtidor de la bomba aceleracion de 30, y chiclés. . Si te interesa alguno o culatas tengo varios. Saludos.
xaffen Mensajes: 88
Yo he tenido varios corsas y si quieres te cuento un poco lo que les he hecho y sus resultados. La verdad es que si tu reglamento lo permite me pasaria a un 1.6 (Gsi a ser posible) y 1.6 GT (de kadett) sino. ai las verificaciones no son muy exigentes con este segundo no notaran la diferencia. Si no puedes hacer eso, el consejo de clickirum es una buena opción para empezar, montale el carburador doble del kadett 1.6 y si eres un poco manitas, transformalo como el te dice. yo no he montado nunca una culata 1.6 en un 1.3 paro la verdad es ke se parecen mucho. Aunque yo me decantaria por preparar la tuya. Pule los conductos de admisión cuanto puedas y quitales los rebordes que le quedan del mecanizado original (un tanto basto), recortale lo que sobresale de las guias y pide que te hagan los asientos de ls valvulas de admisión a 30 grados. A mi en los motores 1.6 aligerar y equilibrar el volante me ha resultado muy bien y no me ha afectado en el ralentí ( nunca les he quitado mas de un 18%). Con las cajas, la mejor solución barata que he encontrado es la piñoneria del corsa gsi (la del kadett 1.6 gt es la misma) con el grupo del 1.000 5 velocidades, creo recordar que esta caja tenia la numeracion W18 pero si la necesitas te lo puedo mirar. Espero que te sirva de algo esta chapa, si puedo ayudarte en algo me dices. un saludo
xaffen Mensajes: 88
Yo he tenido varios corsas y si quieres te cuento un poco lo que les he hecho y sus resultados. La verdad es que si tu reglamento lo permite me pasaria a un 1.6 (Gsi a ser posible) y 1.6 GT (de kadett) sino. ai las verificaciones no son muy exigentes con este segundo no notaran la diferencia. Si no puedes hacer eso, el consejo de clickirum es una buena opción para empezar, montale el carburador doble del kadett 1.6 y si eres un poco manitas, transformalo como el te dice. yo no he montado nunca una culata 1.6 en un 1.3 paro la verdad es ke se parecen mucho. Aunque yo me decantaria por preparar la tuya. Pule los conductos de admisión cuanto puedas y quitales los rebordes que le quedan del mecanizado original (un tanto basto), recortale lo que sobresale de las guias y pide que te hagan los asientos de ls valvulas de admisión a 30 grados. A mi en los motores 1.6 aligerar y equilibrar el volante me ha resultado muy bien y no me ha afectado en el ralentí ( nunca les he quitado mas de un 18%). Con las cajas, la mejor solución barata que he encontrado es la piñoneria del corsa gsi (la del kadett 1.6 gt es la misma) con el grupo del 1.000 5 velocidades, creo recordar que esta caja tenia la numeracion W18 pero si la necesitas te lo puedo mirar. Espero que te sirva de algo esta chapa, si puedo ayudarte en algo me dices. un saludo
iafdez Mensajes: 253
ayudar en algo?? xaffen es una pedazo de ayuda, jeje, gracias quiero enterarme bien de lo que me dijo clickirun de lo de hacerle al carburador, que ya lo tengo puesto. lo que, por favor, lo que me interesa es lo de la caja de cambios. me lo podrías explicar mejor?? la piñonería creo que sería mejor poner la del SR que según entendí es mejor para la finalidad del coche. que opinas d poner la caja del 1.7 d del corsa b? he escuchado q va bien. GRACIAS XAFFEN
xaffen Mensajes: 88
En primer lugar perdon por poner dor veces el comentario, se ve que tengo el dedo del gatillo rapido, jejeje. Yo los he utilizado para autocross, aunque de todas formas la finalidad es casi siempre la misma, una relación lo mas cerrada posible (con los menos saltos posibles entre marchas) y un grupo que no se quede demasiado largo. Lo de las cajas diesel... yo en su dia lo estuve mirando, pero los motores diesel de corsa son isuzu y aparte del asco ke me dan, la campana al menos no te sirve. Ademas, yo estuve preguntando a gente que yo considero -magos- dela mecanica y todos me lo desaconsejaron. De todos modos si alguno lo ha probado y opina lo contrario que me corrija. La caja del corsa GSI, es una caja bastante robusta con una relación bastante equilibrada, en algunos circuitos muy ratoneros, se me quedaba un poco larga pero con el grupo que te dije (no recuerdo cuantos dientes tenia, pero creo ke eran 2 menos ke el de serie) el coche se portaba de maravilla. creo que tengo por ahi un manual de corsa, si lo encuentro te escaneo la hoja de las relaciones a ver si te aclara algo. un saludo
iafdez Mensajes: 253
perdona por tardar en contestar xaffen pero estuve muuy liado. pues creo que me serviría de mucha ayuda la hoja de las relaciones. al final me decanté por poner la culata del 1300, un poco preparadilla. la culata está a preparar, aunque no creo que se pongan ya, porque me dijeron que tenían trabajo atrasado. lo que sí, aún nosé lo de pasar el carburador de apertura por depresion a simultanea... ¿alguna ayuda? P.D.: En los 2 lados de la culata hay 2 tornillos de allen, no muy grandes. ¿para que son?no parecen que apreten nada.
mauricio1 Mensajes: 212
Ola, yo si te recomendaria aligerar cigueñal y volante, te lo digo porque mi hermano tiene un corsa 1.3 gt y va de vicio,se le metieroon casquillos,pistones, aros,se rebajo la culata al maximo, el arbol es el de serie que esta bien,la carburaciion es la de un kadet 1.6 sv, que es el mismo carburador, ah y tiene cigueñal y volante aligerado.como te digo el coche ve muy bien y es muy fiable ya que aun no rompió y le falta mucho por romper un saludo
clickirun Mensajes: 653
hola, lo del carburador, a ver, es esto, anulas starters, todo lo del sist de depresion y giras la palometa del cuerpo grande para que abra al revés, unes un cuerpo con el otro con alguna varilla con rotulas (de coche radiocontrol vale) y ya lo tienes. lo único es que tienes que mirar que los centros te encajen bien para que abran igual y los mismos grados, sino no te cerrará bien algun cuerpo. Una vez puesto, el ralentí no es una maravilla, la verdad, y yo para calle que es para lo que lo uso lo he lllevado un par de dias y lo saqué, por que no hay manera que vaya fino en bajos, eso si, ala que pasa de 2000 rpm pega un tiron brusco que no parece que sea un 1600 de kadett ..y los neumaticos te los dejas en el suelo... . La verdad es que no tengo mucha idea de carburadores, solo lo de ir provando.. Ah, existe otro modelo mas grAnde que el de kadett, es de vw golf rabitt o de passat de los cuadrados ,del 86 aprox. Son de 26-22 de cuerpos, mientras que el de kadett es un 24-20. Tengo dos de estos, y van mejor, pero el ralentí tampoco hay manera de que vaya fino. Yo hice un 1.6 de kadett con la culata abierta y pulida de escape y admision, y que encajé con una plantilla, con el colector que tambien lo abrí mucho, despues rebajar y yasta. Lo proximo seria quitar peso del volante y equilibrar. Ah yo llevo una caja de 1.2 recortada por dentro por que no me entraba el volante del 1.6, pero es una cagada pq la 4 i 5 son un poco largas. Espero que te sirva de algo y perdon por el tocho! Saludos.
VOLVER ARRIBA