Potenciar 106 rallye 1.3
sergiopuri · 14-Feb-2011 23:26
hola amigos, estoy pensando en como potenciar mi 106 rallye 1.3.
e pensado en varias cosas pero el problema es el de siempre, presupuesto escaso.
aber si me echais una mano.
el problema ke tengo con mi makina es sobre todo a bajas revoluciones se me keda un pokito muerto.
yo corro con el en montaña y llevo el motor totalmente de serie a escepción de los colectores de escape ke son independientes y poko mas.
e pensado en ponerle un arbol de levas mas cruzado¿cual me recomendais? ,meterle inyectores mas gordos,reprogramar mi centralita o meterle un chip e incluso e pensado en rebajar algo la culata.
Que decis a esto? por donde tendría que empezar? merece la pena estas reformas?
le puse un cambio que compre ,porque el original del coche iba roto cuando adquirí este, con un 13-64 de grupo y relación de ax gt. ¿este cambio es adecuado para montaña o debería reparar el original que supuestamente lleva 13-59 y relación semicerrada?
aber si me echais una mano los espertos de estos motores que andais por aquí que yo se ke sois varios.
GRACIAS DE ANTEMANO Y UN CORDIAL SALUDO A TODOS
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Si es para montaña y quieres bajos.Lo mas barato y efectivo un bloque de saxo 1.6.
Bloque motor de serie 1.6 (nfz),letras de motor.Junta culata c2(0.6mm),huella en pistones.
Culata dejala de serie,árbol retallado,los comerciales tienden a tirar por encima de las 3.500rpm/4.000rpm,no interesa en este caso.Mariposa de 60mm,inyectores de 205gti y un
buen chip.Equilibra todo el tren alternativo y contrapesa todas las piezas moviles para que tenga un buen subir de vueltas.
La caja con 13/64 en plan barato es lo mejor que puedes poner pero tampoco es nada del otro mundo,la relación del ax gt y la del 106 rallye son las mismas.Si quieres algo mejor tirate a por caja de rover ó relación de 206xs,saxo vts...etc.Mejora un poco.
Un saludo
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola Sergio, la solucion 1.6 que te propone Brianriesgo es la mas fácil y económica, con ella ganarás mucho par, y moveras con muchas más soltura los saltos entre marchas de las relaciones de tu caja de serie.
No obstante tienes que saber que el bloque de fundicion es bastante mas pesado que tu actual bloque de Aluminio, y eso se nota en las reacciones del auto y en la manera de inscribirse en las curbas.
A parte que te obliga a inscribirte en otra categoría ya que lo del cambio de bloque, no cuela...
Tendrías que decidirte primero. si quieres mantener tu actual bloque de aluminio o si pasarte directamente al de fundición.
De todos modos pienso que para montaña una relacion cerrada es imprescindible y más si te quedas con el bloque TU2J2 de aluminio.
Saludos
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Gracias a los dos,sois unos autenticos expertos de estos motores. Brian lo del 1.6 me parece estupendo, e visto correr 205 rallye con ese bloque y van realmente bien pero no me gustaría cambiar el bloke para no tener ploblemas de categoría y todo eso(aquí en Andalucía son muy estrictos con esas cosas). mi idea es mantener el bloque de aluminio, que me aconsejais .
De nuevo garcias a los dos.
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
saludos yo por lo pronto tengo un chip de los buenos de los que en su dia heran de los mejores
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola sergio, una vez decidido que prefieres quedarte con el bloque de aluminio, de nuevo se abren varias posibilidades. Pero me temo que mas caras que la solucion 1.6
La primera , es mantener tu cilindrada actua de 1294 cc. , pero como es de esperar, con tan poca cilindrada, no ganaras practicamente nada en cifras de par motor, que es lo que a ti te preocupaba, es más, cuantos más caballos le saques a tu motor, más puntiagudo se volverá. Lo unico que se puede hacer entonces, es aumentar la potencia y para eso hay que poder girar más alto de vueltas, en ese caso, se impone material forjado, cojinetes Trimetal, alijerado y equilibrado, tornilleria ARP, y mejoras en el engrase, bomba de aceite , aumento del carter, tabicado del mismo con el anti olas PTS. Para la parte alta del motor, lo mas importante es escojer el arbol de levas adecuado y su correspondiente relacion de compresion para sacarle partido, pero bueno estamos hablando de un arbol sobre los 300º y una relacion de compresion de 11.5 mínimo. Otra solucion es utilizar pistones de 76 mm. de diametro con lo que la cilidrada de subirá a 1328 cc. con ello algo mejoraras las cifras de par, aunque no mucho, y claro ya te pasas de categoría....
La otra que ya se ha comentado, es la de pasar tu bloque a 1360 con cigueñal de 77 y pistones de 75 o ya puestos a 1397cc. con cigueñal de 77 y pistones de 76. Utilizando una carrera de 77 ganaras en par motor y tendras un motor mas polivalente, que perdona más, pero con un poco menos de capacidad para subir de vueltas, tu actual ciguenal de 73.2 puede mantener las 8200 rpm y uno de 77 se queda en las 8000, lo mismo que las bielas, tus actuales Bielas de 133.5 aguantan bien las 8000, a partir de ahí se impone forjado.
Es decir temas de categorías a parte, partiendo de tu actual bloque, se puede hacer un autentico pepino, pero siempre invirtiendo dinero y sabiendo que aunque sea un motor fiable, se impone un fuerte mantenimiento.
Luego está el tema de la electronica y el ti`po de inyeecion que decidas montar, Gr. A./ Kit Car etc..
A lo mejor, lo mas sensato y economico es dejar tu motor tal y como está y meterle una relacion cerrada, los saltos entre marchas serán minimos y el coche será mucho mas aprovechable.
Saludos
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
ami tambien me interesa este tema,yo tambien tengo un 106 rallye 1.3,pero tambie quiero conservar el bloque 1.3,que le vendria bien en modo economico y que gane algo??? me refiero a si con unos inyectores de 205 gti y chip,ganaria algo?? y sobre todo...no perderia fiabilidad no??
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola Selu, brianriesgo recomienda unos inyectores de 205 Gti de 200cc. pero esta hablando en el supuesto de utilizar un bloque 1.6, para una cilindrada de 1.3, esos inyectores de 200 cc serían a todas luces excesivos.
Tu 106 1.3 lleva de serie unos de 140cc, sin cambiar nada del motor se le pueden poner unos de Ax GTI/106 XSI los azules de 150 cc., ten en cuenta que los 106 1.3 de grupo A llevan unos inyectores de 185 cc.
Un exceso de combustible, tampoco te hara mejorar las prestaciones y si mucho el consumo y los gases.
Un cambio de inyectores y un chip de calidad no te haran perder fiabilidad, salvo que el corte del chip lo lleves muy arriba y lo vayas buscando a cada momento.
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
En mi opinión, para gastarte lo mínimo y ganar algo, aunque no bajos yo haría lo siguiente:
Levantale la culata y le pules los conductos de admisión y escape, o incluso se los agrandas un poco depende de lo que busques. Planificas y rebajas sin pasarte para no perder fiabilidad.
Chip, mariposa grande y los inyectores que te ha recomendado TUJP. Y listo...
De todos modos, aunque es una pena, trabajar mucho sobre un 1.3 implica mucha pasta y pocos resultados, ya que al final (al menos por la zona centro) hay muchos 1.4 e incluso 1.6 que se inscriben como 1.3, y conozco a bastante gente que se han terminado cansando y han dejado de trabajar sobre ese motor. Ahora bien, si de verdad los verifican bien, metele una buena caja de cambios con relación cerrada de verdad para que no caiga de vueltas cuando tengas pasta y a disfrutar!
Un saludo
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
el es de calle,aunque no se usa a diario,solo dias de rallyes y demas,supongo que con los inyectores del xsi y un chip de sobra no???
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Es que en plan economico, salvo añadirle un colector de escape (cosa que soy un poco esceptico)y mejorar la linea, poca cosa más se le puede hacer.
Personalmente soy de la opinion, que es un coche para conservar tal y como está, ya fue creado como una mejora del 205 Rallye, tu 106 ya lleva las bielas largas, grupo corto, y una culata, arbol y admision codiciada por todos los que trastean un motor TU, repito, lo veo como un futuro clasico, a conservar.
Hacerle, se le pueden hacer bastantes cosas, como pasarlo a 1360/1397 conservando tu actual bloque de aluminio, y toda su parte alta que es inmejorable, puede ser una buena solucion y no excesivamente cara.
Saludos
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
gracias a todos por la ayuda,colectores de escape ya tengo,a ver si consigo unos inyectores de xsi y un chip decente jeje
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
GRACIAS A TODOS, me estais aclarando muchas cosas y estoy sopesando las dos posibilidades la del1.6 y la del1.3.
para Brian tengo la sigiente pregunta. a que te refieres con lo de huella en pistón y arbol retallado,perdoname pero es que me pierdo un poco con algunos conceptos.
Tujp, me parece excelente la opcion que me expones para mi 1.3 pero como bien me as comentado parece una opcion demasiado cara(aunque estoy seguro que saldria un autentico pepino) y tengo una pregunta para ti,cuanto mas pesa el bloque 1.6 que el de aluminio? Y lo del cambio con relacion cerrada me parece una idea bastante buena.
Filisteo en el caso de segir con el 1.3 me kedaria con las opciones que me expones para tocarlo un pokito( aunque como bien me abeis comentado ganaria poco en bajos con este motor) y tengo una pregustas para ti, que ganaria al agrandar conductos y cuantos milimetros deberia tener la nueva mariposa?
Pascual, que tipo de chip tienes?en que vehiculo lo tenias montado.
De nuevo gracias y decir que esto de la preparacion de moteres me parece un tema interesante y que me gusta no solo de cara a mi coche si no por interes propio. UN SALUDO
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Al agrandar los conductos mejoras la circulación del aire y de gasolina, con lo que el motor respira mejor y mejora su rendimiento pues se optimiza la mezcla. Pulir los conductos es para que -escurra- mejor la gasolina y asi se mezcla mejor con el aire.
Yo los agrandé acorde al material que llevaba, es decir, la misma medida que los tubos de los colectores tanto de admisión como de escape, pues agrandar mas es tonteria, ya que no entrará ni saldrá mas aire que lo que circule por los colectores.
Suerte y animo con esa preparación. Por cierto, las relaciones cerradas hacen milagros en coches de pequeña cilindrada, ya que no les dejan caer de vueltas.
Un saludo
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola Sergio, intento aclararte algunos conceptos:
Hacer huellas en los pistones :
Cuando se utiliza un arbol de levas con bastante alzada, o cuando se rebaja la culata o el bloque para ganar compresion, o cuando se utilizan pistones con cabeza abombada, y Para que las valvulas no tropiecen con el piston, se practican en la cabeza del piston unas hendiduras en forma de cuña y de media luna y en el lugar donde colisionarian las valvulas, de una produndidad de unos 3 mm., en resumen se le hace en la cabeza del piston, para que al abrirse las valvulas no hagan un estropicio.
Retallar un arbol de levas: Es recortar, disminuir el diametro de la zona opuesta a la cresta de la leva, con ello, se logra aumentar la alzada del arbol, es decir las valvulas se abren y se despalzan algo mas, mejorando los flujos, pero con la ventaja de que no se pierden tantos bajos, como con un arbol de muchos grados, con el que tambien se gana alzada, pero se pierde par motor y desplaza la curba hacia arriba.No todo el mundo sabe hacerlo, mejor dicho muy poca gente en la actualidad lo sabe hacer correctamente, luego es conveniento darle al arbol de levas un tratamiento endurecedor.
La diferencia de peso entre un bloque de aluminio y uno de fundicion es de unos 20 y pico de kilos, solo el bloque, sin culata, ni perifericos.
Agrandar los pasos de la culata :
Lamentablemente, aunque sea una practica muy extendida, las culatas de nuestros motores TU 8 valvulas, son poco agradecidas en ese sentido. Existe una empresa, que se dedico a pasarlas por el flujometro y la ganancia es poca.Se gana algo mas aumentando el diametro de las valvulas, y aumentando la relacion de compresion. Un excesivo aumento del diametro de los conductos de admision, puede hacer perder velocidad de paso de la mezcla.Lo que si aporta es suavizar la curba, es decir la curba interior que hace el conducto de admision, pero vigila, que los pasos del agua, pasan cerca, por esa zona.
Saludos
Saludos
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
ya que estamos con el rallye 1.3,teneis alguno alguna foto de un 106 rallye 1.3 con las llantas del desafio???,me refiero a las llantas en un 106 del desafio,no en uno de calle,supuestamente eran las speedline mistral,
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
hola de nuevo a todos, amigo selu si encuentro algo por ay te lo pongo.
TJU gracias por aclararme tantas cosas, te estoy muy agradecido,ahoara te pregunto lo que creo que me falta. La mariposa del ax gti es mas grande que la de mi 106? me valdría para ponersela? es que tio creo que puedo encontrar material de ax gti de serie
y otra cosa´, si me cojo un 1.6 y le pongo la culata del 1.3 me vale mi centralita con su chip correspondiente e inyectores de 205 GTI o me tendria que buscar otra.
GRACIAS espero no resultar pesado
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola Sergio, precisamente, la mariposa del 106 1.3 Rallye es la más grande, mayor que la del AX GTI, además sobre tu colector de admision de aluminio, si quieres aún más, le puedes meter la mariposa Grande tipo GR A. Si te interesa llama a Brianriesgo que te la haga.
Si claro, tu culata de 106 1.3 es de las mejores que existen, ya lo lleva todo, la damision, un buen arbol de levas, sus sensores y el cableado y la centralita que lleva Magnetti Marelli, va todo bien, admite un chip y un cambio de inyectores.
Precisamente el 106 Rallye 1.3, es la mejor base para pasarlo a 1600 (aunque da un poco de pena), conservas toda la parter alta del motor y tan solo le cambias el bloque.
Saludos
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Por cierto TUJP, una dudilla que siempre me surge a mi.
Al hacer las marcas de la valvulas en los pistones ¿no se descompensa un poco el peso de unos cilindros a otros?, me refiero a que si solo se hace a ojo no se quita exactamente el mismo peso en unos pistones que en otros¿Haría falta hacer un equilibrado general de pistones, bielas, etc? Gracias
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Para hacer las huellas en la cabeza de los pistones, se utiliza una valvula a la cual se le hace un cordon de soldadura , que luego se afila, a modo de herramienta, por lo tanto el diametro del corte sobre la cabeza del piston es similar en todos. Luego de trata de darle a todas las huellas las misma profundidad, por lo tanto la cantidad de material quitado en cada piston sera muy similar, luego con la dremel y a veces ayudado de una plantilla, se acaba de perfeccionar la huella.
Logicamente despues de realizar esta operacion hay que volver a comprobar el peso de todos los pistones, y no solo eso, si no que tambien habira que revisar tambien la relacion de compresion, ya que despues de haber hecho las huellas, nos habrá descendido al haber aumentado el volumen general resultante del volumen de la camara de la culata+ el nuevo volumen de las huellas que antes no teniamos.
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Respecto a la diferencia de peso entre ambos bloques yo creo que es algo más de 20 kilos.
Hace poco estuvimos pesando en un taller los ejes delanteros de varios 205 y un rallye 1.3 de estricta serie nos daba 494kg en el eje delantero, esto con el depósito de los limpias a tope, el gato en el vano y todos los tubos de admisión.
El mio sin nada de eso pero bloque 1600 pesó 545kn del eje delantero es decir 51kg de diferencia y añado que llevo suspensiones roscadas de muelle estrecho que son bastante más lijeras que las del rallye y el backet de fibra y el interior sin insonorizantes.
Ahí queda eso.
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
gracias a todos por vuestra ayuda, especialmente a TUJP. Ya tengo las cosas bastante claras gracias a vosotros.
T-90 Que tal ese lastre de mas en las curvas? notas mucho la diferencia en las reacciones del coche respecto a tu anterior bloque?.
TUJP, a lo mejor te resulta una pregunta tonta. para montar el bloque 1.6 es estrictamente necesario hacer las huellas en las cabezas de los pistones?
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Si se nota, sobretodo en cambios de apoyo y curvas pequeñas tienes que ser mucho más fino y ir con la faena hecha aunque tampoco es exagerado.
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Para montar un bloque de 1.6 sobre todo de pistones planos no es necesario hacer las huellas.Ni utilizando los pistones abombads el TU2JP4 es necesario, ahora bien, si encima la junta de 0.6, rebajamos la culata y le metemos un Arbol de levas de mayor alzada, entonces si que es necesario.
Pero con un bloque 1.6 ycon incluso culatas ligeramente rebajadas, con arboles de serie , no es necesario.
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
de nuevo gracias por vuestras respuestas je je sois unos makinas.
un enorme saludo
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Una pregunta ya que estamos con el tema, si metemos bloque 1.6 que es mejor el de pistones abombados o planos.
Por otra parte con bloque 1.6 y culata de serie, seria mejor mantener las levas de serie o poner unas levas poco agresivas.
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
hola amigos, pues volviiendo otra vez al tema. un amigete se me a ofrcido a echarme una mano en preparar mi motor 1.3 y me a comentado que lo que deberiamos hacer con el es aligerarle el volante motor y equilibrar el cigueñal. Ademas me a dicho que me agrandaria los conductos de admision y escape de la culata. Que opinais sobre esto? Tendria beneficios o mas bien perjuicios? cuantos quilogramos abria que quitarle al volante? perderia bajos? me gustaria saber vuestras opiniones. como siempre os estoy eternamente agradecidos. UN CORDIAL SALUDO A TODOS
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
TUJP, BRIAN RIESGO nada que opinar?
Gracias
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Agrandar pasos, ok.
Equilibrar, Ok
Quitar peso en un volante y coche ligeros (1.3 sin bajos), creo que te equivocaríass...
Aun nadie ha indicado que le gusta esto
hola a todos¡¡¡ soy un amigo de sergio, yo pongo mi opinion, y que alguien me corrija,
Cojer el motor 1.6 de un xsara que tenemos y culata del 1.3, segmentos y casquillos nuevos para el 1.6, alijerado de cigueñal y volante de motor y equilibrado de ambas partes entre si para ganarle aceleracion y rapidez para subir de vueltas,planificado de culata 1.3 lijeramente y agrandar pasos lijeramente y pulirlos, ponerle la junta de espesor de serie y asi evitar tener k acerle endiduras a los pistones y hacerle un buen reglaje de valvulas, poner inyectores de 1.6 y un regulador de presion, buscar una mariposa mas grande y utilizar una centralita reprogramada para el tema de subir el corte y meter una arandela al muelle de la bomba de aceite para ganar un poco de presion y fiabilidad,montar su caja de cambios con el 13/64 y a correr, yo creo k bajo mi punto de vista seria lo mas economico y fiable con buenos resultados o por lo menos lo que yo haria.
un saludo a todos
Aun nadie ha indicado que le gusta esto