Todos sabemos que poner unos arboles mas cruzados en un coche de carburador es relativamente facil, por que luego podemos reajustar el encendido, la carburacion para que se adapte a dicho cambio, pero...........
¿Que ocurriria si se lo hacemos a un motor de inyeccion?¿Habria que reprogramar la centralita?¿Los aceptaria tal cual?
En fin haber si alguien se a encontrado con el mismo dilema y sabe decirme como hay que actuar ...
Salu2.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Creo que si aumentas cruce deberás aumentar tambien relacion de compresión, y si al aumentar cruce buscas más rpm, tambien deberas modificar centralita o reprgramar o te seguirá cortando a las mismas rpm y con la misma cartografía en la inyección. Seguramente tambien buscarás más caudal, mas presión de gasofa, y una cosa lleva a la otra..etc etc.. Saludos!Aun nadie ha indicado que le gusta esto
yo,te pongo mi caso,en un kaddet 16v. deasfalto monte unos kent cams que traje de inglaterra y el coche gano un huevo,de electronica,solo lleva hecho el chip de la centralita,y luego tmbien llevo un regulador de presion para tener mayor presion en la rampa de inyectores,pero de tirar el dinero,nada de nada,gana mucho desde las 2700 hasta las 7500 o el corte pero sobre todo bajos,luego la cresta de las levas es mayor,la apertura y cierre mas rapida,tambien depende que arboles pongas,yo recuerdo que habia muchas opciones hasta para poner taques mecanicos,un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Sigue siendo tirar el dinero por que montando solo las levas el coche detona mucho mas si no ajustas gasolina y encendidoAun nadie ha indicado que le gusta esto
bueno,sera tirar el dinero para ti,yo que lo he hecho te digo que el motor gana potencia y mucha que luego se meten inyectores gordos,mejor,electronica,mejor,aunque ya sabemos todos que para sacar caballos a un atmosferico cuesta,con arboles,electronica,inyectores,admision escape,hacer culata pistones,volante y lo que quieras,y asi podriamos ir diciendo cosas hasta cansarnos,yo piesnso que el poner unas levas y hacer parte baja de motor,es lo basico para que sea fiable y no rompa y luego mejorar logicamente la alimentacion,de hecho el mio varias temporadas lleva dandole castaña y aun estoy por que rompa en un rally,pero segun tu que es tirar el dinero ,por donde empezarias?Aun nadie ha indicado que le gusta esto
vamos a ver, yo no digo que sea tirar el dinero montar unos arboles y menos en un atmosferico, que es de las cosas que mas incrementan la potencia, yo me refiero a poner unos arboles y no hacerles electronica si no montarlos tal cual, no les sacas el 100% del rendimiento y si no ajustas electronica tienes muchisimas posibilidades de romper el motor por que estas metiendo mucho mas aire y la misma gasolina, por lo que la temperatura de la camara sube, pudiendo provocar 2 roturas
Una, que fundas uno o varios pistones por la alta temperatura
Dos, que al subir tanto la temperatura, empiece a picar y rompas una biela, bloque y todo lo que pille por delante.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Es logico, tu metes los arboles especiales pero la electronica sigue metiendo la misma gasolina y el mismo avance de encendido que con el arbol de serie y eso no es sano.
Lo malo es que hacer una electronica en condiciones vale un dineral, y tambien haria falta encontrar el personal cualificado que te haga un ajuste bueno por que si se pasa con el avance tambien puedes achicharrar los pistones.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
no estoi de acuerdo,precisamente en un motor de inyeccion todo esta controlado por unos sensores que envian informacion a la centralita,la cual con esa informcion comanda unos actuadores(en este caso los inyectores y tambien el encendido),no quiero soltar un tocho ni un cursillo de gestion motor,pero entre esos sensores estan el medidor demasa de aire,sensor MAF,tambien conocido como caudalimetro,como su nombre dice este informa a la centralita de la cantidad de aire aspirada por el motor,la centralita que hace?como hay mas entrada de aireY LO SABE inyecta mas gasolina,como?alargandoel tiempo de inyeccion en la señal que manda a los inyectores,de la misma forma que lo hace por ejemplo cuando el motor esta frio con la info de la sonda de temperatura motor,con lo cual LO DE ROMPER EL MOTOR POR MEZCLA POBRE AL PONER UNOS ARBOLES NO TE LO CREES NI TU NI TU ABOGAOS,porque la centralita actua en funcion de los valores de estos sensores y ella solita te va a seguir manteniendo la riqueza de mezcla adecuada.en cuanto al encendido se puede avanzar perfectamente si este no va comandado por la centralita de inyeccion,y si va comandado pues no problemo,la propia centralita me avanzara y retrasara el encendido en funcion de cada situacion,ayudada en este caso por otro sensorcito que va en el bloque,que se llama sensor de picado,ASI QUE DE DETONACIONES Y PICADO NADA DE NADA asi que por ese lado tampoco,peligra el motor.bien creo que te he documentado bien el tema porque yo cuando hablo me gusta hablar con conocimiento de causa,y como tal te aseguro que el motor no rompera nunca por poner unos arboles de levas.OTRA COSA ES QUE APARTE DE LO QUE YA MEJORA,queramos ahora mejorar la electronica,cambiando la cartografia de la centralita,poniendole un chip,o lo que sea,PERO PARA SEGUIR EVOLUCIONANDO,NO PORQUE EL COCHE VAYA A ROMPER O SEA TIRAR EL DINERO,como tu dices.bueno velocidad terminal,siento el tocho,pero es que lo malo de los foros,es que todos podemos opinar,si mala intencion,pero claro,hay gente que sabe lo que habla,y gente,sin ofender a nadie que no.si quieres mi opinion pon lo arboles,sin miedo a romper,eso si,sabiendo el material que compras,dandole un repaso a casquillos ,no por los arboles sino por la cera que va a llevar el motor,y con el conocimento de que luego se pude seguir haciendo mas cositas,mejorar alimentacion de aire y gasolina,escape,aligerar volante motor,etc,etc,etc,.un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
de todas las formas hablas de un coche inyeccion(parece un lancia o fiat),habria que saber modelo exacto,y sobre eso podriamos hablar largo y tendido sobre ello,pero ten seguro que si algo tiene de bueno la inyeccion de combustible es que te va a corregir por si sola lo que varies con los arboles,en este caso enriquecera la mezcla,lo que mas tecnicamente se conoce como la relacion estequiometrica que deberia ser aproximadamente 14,7g.aire por 1g.de gasolina,venga un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Es cierto que los sensores y tal te van a corregir el avance y la cantidad de gasolina ,pero hasta cierto punto, otra cosa es que se amolden a los nuevos arboles de levas que te empobrecen la mezcla una barbaridad.
Si es un Lancia Turbo pero el tema de reprogramacion de esa centralita esta chungo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
lo que decis no es cierto del todo, la inyeccion si que se ajusta pero dentro de unos parametros que tiene programados (cartografia), y cuando se cambia las levas se camvian muchas cosas,la mas importante es el par que se mueve de rango mas alto de rpm.
entonces la ecu de origen lo que hace es buscar el tiempo de inyeccion que tiene programado dependiendo de la depresion o del caudalimetro depende que tenga, e inyecta la gasolina para eso, pero com o con las levas se a movido el par lo que antes era una mezcla buena ahora no lo es y en altas le faltara mas aun, lo mismo con el encendido.
que con lo de origen funcciona igual, pues si, pero no es ni de lejos lo ideal, los motores tienes unas costumbres muy raras, incluso fallando una bujia funciona y si fallan 2 bujias tambien, si los inyectores no pulverizan tambien funciona y mil cosas mas.
no me lio, que seguro que ahora me tirais los perros.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
El que estas equivocado, pero mucho mucho, eres tu.
Busca por internet como funciona un caudalimetro, en conjunto con una sonda lambda y sobre el open loop y closed loop, que parece que ese cursillo te falta.
por otra parte, dejar a la ecu que vaya corrigiendo el picado, retrasando el encendido, enrriqueciendo la mezcla y pasando a mapas de bajo octanaje ( picado) es la mayor chapuza que se puede hacer, solo tienes que meter el coche en el banco de potencia y hacer varias lanzadas seguidas y veras como pierde rendimiento de una lanzada a otra por eso mismo, por que esta llendose a valores para que no detone pero perdiendo potencia, no adaptandose como tu dices.
Otra prueba que puedes hacer, es poner una sonda lambda de banda ancha en el escape y mirar las lecturas que da con unos arboles de origen y unos arboles aftermarket y luego monitorizas el sensor de picado y solo veras mas gasolina cuando haya detonacion, mientras tanto vas a ir mas pobre en todo el rango de revoluciones, y cuando en la sonda veas que vas mas rico de gasolina, es por que la centralita esta corrigiendo por picado, retrasando el encendido ( si puedes monitorizalo tambien) y enrriqueciendo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Evolution veo que tu tienes bastante idea sobre el tema.
Yo me e echo un motor turbo para el 124, replica de un Delta integral 8v pero n lugar de llevar arboles de 240y230º e puesto unos de 250º ,y pretendia montar la electronica del Lancia pero veo que no va a ir bien.
¿Como lo ves?Aun nadie ha indicado que le gusta esto
En lancia estoy bastante perdido, lo siento.
Mira, aqui tienes gente que controla bastante sobre esos motores
www.forocepos.comAun nadie ha indicado que le gusta esto
evolucion, no faltes al respeto anadie, estoy cansado de poner sondas lambda y medir afr, y todo lo que digas.
no me hace falta buscar como funciona un caudalimetro por que se muy bien como funciona, lo que me parece es que tu solo sabes de caudalimetro por que no hablas nada de depresion, sabes eso que mide la depresion y la temperatura del aire, te suena ote lo buscas por internet.
a mi me parece que tu sabes mucha teoria pero poca practica por que lo que estas diciendo es la mayor burrada que e leido, mas bien creo que no has tocado una ecu nunca, por que lo que dices lo hace igual con una ecu blanca o la de origen solo que dentro de sus parametros.
pon un mapa de gasolina si tanto has hecho, y a ver donde tiene el par con los arboles de origen o con los otros y a ver si inyecta mas gasolina donde esta el par nuevo, me juego los hue.....os a que no por mucho que ccorrija la ecu los parametros de origen son para los arboles de origen y la compresion de origen, y no inyecta mas que lo que tiene en la tabla.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
No he faltado el respeto a nadie y el mensaje que he escrito no iva por ti.
Y si, he tocado mas ecus de las que te imaginas.
Para empezar, te pongo una grafica de mi coche, echo entero por mi, a ver que te parece.
[img:f75776f075]http://img714.imageshack.us/img714/7633/grafica400cvevovii.jpg[/img:f75776f075]Aun nadie ha indicado que le gusta esto
y no se quien dira la mayor burrada, pero de lo que yo digo ya te digo que burradas nada, si quieres te hago capturas de pantalla de ecus con mapas de alto y bajo octanaje,( este ultimo lo usa el coche cuando detecta picado, enrriqueciendo la mezcla y retrasando el encendidoAun nadie ha indicado que le gusta esto
eso que dices es en caso de picado, y lo que se esta hablando aqui es si la ecu de origen llegaria a corregir para unos arboles de mas cruce, tu solo dices que si detona la ecu de origen retrasa encendido y aumenta gasolina, pero eso no quiere decir nada de lo que se esta hablando.
si la repro de origen tiene 14milisegundos de inyeccion con 1 bar o 100kp al par maximo no va a inyectar mas de eso, a no ser que este frio o sea algun enriquecimiento.
primero, eso es una grafica de banco, no es una tabla de gasolina, pon una tabla de gasolina del motor de origen y otra de despues, aver si es la misma o cambia, que te juegas a que si cambia, y el encendido tambien me juego lo que quieras.
y no es por dudar de que sea tu coche o no, que me da igual la verdad si es tuyo ole tus huevos, pero no me intimidas por poner una grafica de 400cv, hace poco me enseñaron una de un saxo 1.6 con 170cv solo con unos arboles, asi que ya las graficas me dan igual.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Para el tema de que se adapte o no, ya comente el tema de open loop y closed loop, si no sabes lo que es, buscalo.
Esta claro que si en el mapa de gasolina cambias la gasolina, va a inyectar mas, menos o lo que tu le indiques, pero con el mismo mapa de gasolina y de encendido, al montar unos arboles no va a regularse solo, vas a ir mas pobre y vas a tener detonacion. Y si no te lo crees, tu mismo, yo lo he comprobado en mi coche y en varios coches mas y te aseguro que no se regula sola.
Vuelve a releerte el post desde la pagina 3 y entenderas mi respuesta, no iva hacia ti si no hacia el mensaje anterior.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
entonces si estamos diciendo lo mismo, esa respuesta parecia que me lo estabas diciendo a mi, mas que nada por la primera frase.
puede detonar, si puede ser (sobre todo en la grafica que has puesto,que supongo que es un motor turbo y en el que hay que retrasar el encendido bastante despues de pasar de 1 bar), en un atmosferico puede que no detone, solo que la mezcla no es buena, eso suponiendo que solo se han hecho arboles, si se a aumentado la compresion entonces si que pueden haber esos problemas que dices, que la ecu detecte detonacion y retrase y se vuelva loca,lo mas seguro.
si no iva por mi lo siento, pero en verdad si que creia que era por la respuesta.
en cuanto a open loop y closed loop, si me lo dices en castellano mejor, que estoy un poco cansado del ingles.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
ciclo abierto ciclo cerrado en cristiano.
lo que esta claro es que si la ecu retrasa es por que le hace falta, pero el comienzo del tema era si seria bueno o no ajustar la gasolina y el encendido.
¿que te lleva loco la detonacion con algun turbo?Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Claro, si retrasa es por que hay algo que no esta en su sitio, estas perdiendo rendimiento.
Lo mejor es hacer mapas que no detonen absolutamente nada, a ser posible hacerlos dias de mucho calor, por que si dias de mucho frio avanzas el encendido y secas mas la mezcla, en dias de mucho calor puede llegar a detonar.
Lo suyo seria hacer una para cada epoca del año pero si no lo haces tu sale bastante caro.
No, tengo todo bastante controlado, llevo 2 sondas de banda ancha, reloj de temperaturas de escape por cilindro, 2 sensores de picado, controlador de turbo con picos guardados, monitorizo ciclo de inyectores, de solenoide, rpms y luego con el portatil monitorizo casi todos los sensores del coche
Personalmente, sigo diciendo lo mismo, quizas soy muy tiquismiquis pero prefiero llevarlo todo en orden, montar unos arboles sin ajustar la gasolina y el avance me parece una autentica chapuzaAun nadie ha indicado que le gusta esto
bien, eñ principio yo estaba hablando de un motor de inyeccion ATMOSFERICO y tu evolution tambien,no le des ahora la vuelta a la tostada hablando de un motor turboalientado,que nada tiene que ver,y la cuestion era que poniendo unas levas solamete el motor ATMOSFERICO ganaba y no era tirar el dinero,y la centralita con sus sensores es capaz de asimilarlo y corregir la mezcla,muy raro que llegue a picar y a retrasar encendido,y lo que yo siempre e mantenido que luego aumentar la presion de inyeccion y reprogramar la centralita todavia mejor,pero repito y sino lee tu desde el principio EN UN ATMOSFERICO.yo por mi parte el tema esta zanjado.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
yo tambien hablaba de motores atmosfericos solo que luego salio el tema de los turbos.
He tenido varios y la mayoria con levas bastante agresivas y en todos tube que ajustar la gasolina y el encendido para que rindieran al 100%Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Evolution , tu que centralita usas , por curiosidad.
Esque creo que le voy a meter una programable al 124 , me voy a gastar la pasta y tal...Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Quiero sacar almenos 200cv , me han dicho un lugar que se dedican a eso y tienen banco de potencia y todo ,es lo suyo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
evolucion, asi es como hay que hacer las cosas,con datos termopares,afr,etc...., lo unico que no me fio es de los sensores de picado, no se si usaras una señal de 5v o el sensor a traves de un osciloscopio, yo e probado las dos y a partir de 3000 no lo veo fiable, el ruido del motor en si hace que de señal y no hay detonacion,prefiero la forma antigua el destornillador o el tubo de cobre.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
tengo varios
Monitorizo 2 ( el de origen y otro parecido) y escucho con otro, con el tubo de cobre y unos cascos, de todas formas se le puede bajar la sensibilidad al de origen, al fin y al cabo, con la ecu de origen, si no te basas en ese sensor, aunque no haya picado va a corregir por picado( si es que da señal) y vas a perder prestaciones, lo mejor es bajarle sensibilidad, comprobar con otro sensor externo que no haya picado y luego mapear con ambos, para ir comprobando que lo que dice uno, lo escuchas con el otro
No, las centralitas las llevo independientes, a veces uso una y a veces otra, estoy todo el dia cacharreando con ellasAun nadie ha indicado que le gusta esto
si, pero para bajar la sensibilidad, hay que estar escuchando cuando la señal es picado, y para eso pues ya lo escucho directamente,por que aun asi hay veces que cualquier ruido a altas le hace señal y actua.
lo unico por si lo dejas puesto, marcar donde es picado,pero claro,si le bajas la sensibilidad para que marque en altas, en bajas no marca, es un problema.Aun nadie ha indicado que le gusta esto