Pues estpy toqueteando un pokoauna culata y keria saber opiniones respecto a recortar guias de valvula y dejar a ras de port.Pros y contras,en el caso ke ubiese tanto unos como otros.Ke opinais.
Un saludo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Los contras son que al ser mas corta hace que la valvula baile mas y eso origina que la guia se desgaste antes, y los pros son que al no estar asomando el trocito de guia por el conducto este no entorpece el paso de los gases y el motor respira un poco mejor.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Lo que se hace, es recortar ligeramente (no totalmente) las guias de admision y no tocar las guias de escape (La propia guia ayuda a disipar el calor).Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Pues precisamente para evitar los inconvenientes que tu mismo has descrito.
Se recorta la guia, pero no totalmente a ras del aluminio, se dejan un par o tres de milimetros, lo importante en las culatas TU es despejar la zona de la curva y de detras del asiento de la admision sin caer en los pasos de agua.
Del mismo modo que no es aconsejable el excesivo agrandado de los conductos, ni el pulido a espejo de los conductos, es preferible dejar una cierta rugosidad para mejorar la atomizacion de la mezcla y no perder velocidad de los gases.
Pero sobre estos temas hay siempre discrepancias y distintas opiniones.
La verdad, es que una vez correctamente encarados los conductos de admision y escape, y una vez encontada la rel. de compresion adecuada al arbol de levas, practicamente, todo lo demas ( recortar guias, pulidos a espejo etc.. ) en la practica y una vez pasado el motor por el banco de potencia, no aporta practicamente nada, a veces incluso se pierde a medio regimen, pero bueno...Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Yo puliria los conductos mas que nada para que no se les enganchara la carbonilla, por que ya sabemos lo que ocurre cuando se acumula mucha...Aun nadie ha indicado que le gusta esto
No tengo pensado hacer un trabajo de la leche simplemente eliminar resaltes y encarar colectores tanto de admision como de escape sin llegar a agrandar, no me interesa,llo de las guias lo decia por ahorrarme trabajo a la hora de trabajar con el rotalin simplemente...vere lo ke me cobran por cambiarlas y (si no se va de madre)con ellas fuera pues sera mas sencillo trabajar.
Encuanto a lel acabado mi idea es admision acabado con lija grano 60,camaras igual,y escape intentar dejarlo a espejo.
Cuanto rebajariais el plano montando una junta spesso racing.
Un saludo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Si quieres un consejo.
No pierdas el tiempo no vas a ganar nada.agrandar pulir,recortar, en motores tu es perder el tiempo.
Si quieres potencia sube relación de compresión y un árbol optimo.
Y si quieres perder el tiempo centrate en aligerar tren alternativo,equilibar partes moviles y contrapesar todo.(bielas,pistones,balancines etc)Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Yo opino igual que tu Saxodela copa.
Cuantas decepciones se lleva uno, pasando el motor por el banco de potencia, antes y despues de haberlo preparado.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Pero yo no he dicho en ningun momento ke sea un motor TU...
Es un motor PSA pero no TU sino XU 16v y no es por ganar una locura sino porke es un motor antiguo y necesita desde mi punto de vista ya un mantenimiento y teniendo una culata en casa parada no me cuesta nada hacerle la ñapa.
No busco sacar 200 cv pero si intentar dejarla lo mejor posible dentro de las posibilidades y de serie os aseguro ke no esta demasiado bien son todo escalones e la base de los asientos en los laterales de los conductos y demas...Una lijadita y a correr.
Ke me decis encuanto a la rebajada del plano cuanto veis factible?
Un saludo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Yo las llevo recortadas en mi TU 1600 y por el momento ningún problema con eso. Realmente no se si aporta gran cosa peor lo que si puedo decir es que de pasar de culata 1300 a culata 1600 SE NOTA...
Respecto a lo de aligerar el tren alternativo, yo estoy de acuerdo en que equilibrar es superimportante en un motor que tenga que aguantar regimenes continuados de entre 5000 y 7500rpm, pero aligerando realmente se gana algo?
Yo en mi 1600 he probado diferentes volantes de motor, el de aluminio de 3,9kg y el de origen del motor de 5,6kg, y realmente no puedo decir si varía mucho la forma de subir de vueltas ya que apenas he notado nada pero eso si, el volante pesado girando a 8000rpm coje tal inercia que al engranar la siguiente marcha la aguja del cuentakm da un salto y se nota mucho más patada, y realmente no creo que haya perdido prestaciones.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
yo estoy pasandole una mano cariñosa a una culata de un 306 gti y he recortado guias tanto de admision como de escape aparte de cambiar la geometria de las camaras de combustion la duda es ahora cuanto le rebajo el plano de la culata para ganar algo de compresion os dejo unas fotos haber que opinais.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
yo estoy pasandole una mano cariñosa a una culata de un 306 gti y he recortado guias tanto de admision como de escape aparte de cambiar la geometria de las camaras de combustion la duda es ahora cuanto le rebajo el plano de la culata para ganar algo de compresion os dejo unas fotos haber que opinais.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
hola no te puedo ayudar pero la verdad que tengo la misma duda ,para una de xsaRA 167 en mi caso,
en un futuro cercano metere arbol de levas configuracion de serie algo mas cruzada y
me gustaria saber cuanto se suele o se puede rebajar para ganar algo mas de nervioAun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola, T90, lo que te refieres es que al ponerle el volante mas lijero de aluminio notas menos caida de vueltas al cambiar de marcha? me interesa para un swift gti al que he de hacerle embrague y me da a mi que el volante de serie es algo pesado por que me pasa eso ( a parte de que el cambio es el de serie..) igual me equivoco. Saludos!Aun nadie ha indicado que le gusta esto
por cierto, yo en culatas pulidas y con los conductos agrandados y encarados en las que si he notado clara mejoría en en las de corsa 8v 1.6, carburación o inyección. En el TU, no tanto.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Al revés, la aceleración es practicamente la misma con el volante más pesado. Yo al principio llevaba el ligero de aluminio y si caia antes de vueltas y tenía menos freno motor, al cambio no se notaba brusco, ahora al cambiar de 1 a 2 y de 2 a 3 patinan las ruedas y la aguja del cueltakm da saltos y el freno motor mucho mejor, vaya que si...
Yo desde luego si no es un motor para un uso muy específico y para girar a un nº de rpm-s muy alto (>8000rpm) no aconsejo para nada aligerar porque lo poco que ganas lo pierdes por otros sitios, y ni que decir que mucha gente comete el error de montarle a los TU 1600 el embrague de 180 de los bloques pequeños, y va mucho mejor el de 200mm de origen.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
uh pues gracias me iba a gastar 80 eurines en rebajar 1kg el volante al hacer embrague,que le pongo uno reforzado, lo que me ahorro lo invertiré en una buenas pastillas de freno... Saludos!Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Todo el mundo tiene la mania de aligerar el volante y el cigueñal ,mira que lo llevo diciendo hace tiempo que eso solo sirve para perder elasticidad y para andar a trompicones.....Aun nadie ha indicado que le gusta esto
gracias, hombre supongo que dependerá de la preparación y el coche que sea, por ejemplo yo he tenido años un 205 rallye con un 1.3 con volante, cigueñal rebajados y bien equilibrados y alguna cosa más, subía hasta 8000 como si nada, tiraba bien y sin trompicones. Lo demás debe acompañar.. Saludos!Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Y yo llevo un 1600 carrera larga sin aligerar nada, solo equilibrado y una buena culata, y tb sube a 8000 como si nada, eso no tiene nada que ver.
Más bien al arquitectura del motor diametro x carrera y la manera que le des de comer.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
por eso lo digo,dependerá de si por ejemplo, como es el caso del 1.6 que no es un motor cuadrado, mientras que el 1.3 es supercuadrado, y de la alimentación..pero bueno, cada uno que prepare su motor a su gusto! así se aprende jjej saludosAun nadie ha indicado que le gusta esto