un sport español no trae direccion asistida ni elevalunas electricos,eso a primera vista,para mas informacion habra que espera a que se conecte blackcerb o otro especialista de ax...Aun nadie ha indicado que le gusta esto
hola conti el ax sport(español) se diferencia muy poco con el gt,venia con llantas de chapa en vez de aluminio y poco mas, pero si es el sport(frances) ya cambia la cosa tenia un motor 1300 con 4 carburadores solex que daba 95 cv y el gt es un 1400 con 1 carburador de doble cuerpo de 85 cv y luego esta el gt line que es un 1400 inyeccion monopunto con 75 cv. espero haberte ayudado. un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
CITROEN AX SPORT: Comercializado en España aunque fabricado en Francia, motor 1294cc potencia 95 cv, con dos carburadores dobles solex horizontales independientes, no tenia ni llantas de aluminio, ni elevalunas electricos,. solo en color blanco y fueron los primeros que se prepararon para el trofeo de rallyes en 1987. El precio que salio este coche en el mercado era de algo mas de 1400000 pts debido a que pagaba un impuesto especial de vehiculos importados un 33%. Las primeras unidades se vendieron en España casi todas para competicion.
CITROEN AX GT: Comercializado en España y fabricado en Vigo, motor 1360cc potencia 85cv, un carburador de doble cuerpo solex vertical ( los colores eran balnco, plata, negro y rojo)
Se comercializo en version basica al precio de 1294000 pts y con un pack que era la unica opcion aparte de la pintura metalizada (otra opcion 23.000 pts.) el pack constaba de llantas de aleacion, lunas tintadas en verde, cierre centralizado, elevalunas electrico y valia 70.000 pts, la tapiceria era de terciopelo y se difernciaba de las del sport en un ribete que tenia rojo alrededor de la banqueta y el respaldo.
Las demas versiones que sacaron como la del Sport español que se le llamaba, era un GT sin llantas con el motor de 85 cv solo disponible en color blanco, con los asientos del GT pero con menos lujo de equipamiento, con la bandeja de plastico tipo skay y con la moqueta de menos grosor, ademas le pusieron unos pequeños adornos en el centro de las llantas de chapa que lo sujetaban los tornillos, unos mini tapacubos y un spoiler en el techo. El precio sobre el 140000.
Y a lo ultimo sacaron el GT Line un gt pero con Inyeccion monopunto de 75 cv con el bloque 1360cc ya catalizado para no contaminar aunque muy mejorado en los interiores ya que estos eran de los AX faseII con el salpicadero moderno y nuevos mandos volantes etc, ademas cambiaba la tela de tapiceria que algunas versiones salieron de en terciopelo y otras en tela en nuevas series limitadas al final de la vida de los AX, estos ultimos tenian la opcion de Aire acondicionado pero nunca los AX montaron direccion asistida los saxo si, pero ningun AX lo trajo de origen de fabrica ni aun como opcion.
Los Sport franceses solo se vendian en carroceria de 3 puertas y creo que los demas modelos tenian todos la opcion de 3 y 5 puertas.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
muchas gracias a todos es q no veia la diferencia osea q las diferencias mas claras eran carburadores y interiores ....pero las suspensiones ,chasis mas reforzado, los frenos no variavan o eran igualesAun nadie ha indicado que le gusta esto
Eso eran identicos lo mas diferencial es el motor de uno y otro el Sport original el frances, es el mismo motor que el de los 205 rallye pero la carburacion es una solex y no webwer, ademas el montar los carburadores weber lo subia 5 cv igualando la potencia a los 205, aunque se les cambiaba los pasos de carburacion y se les tocaba el avance a traves de la distribucion, era donde se le ganaba algo a esos motores sin hacerles practicamente nada, la diferencia mas grande de un modelo a otro era que un bloque era mas alto que otro al ser 60cc y con una carrera de piston mas larga y al adaptar los colectores de escape de un AX GT a un bloque de un Sport no encajaba. Por lo demas creo que las piezas eran practicamente iguales aunque no te sabria decir si las suspensiones de origen eran igual de duras o no pero no eran muy energicas, lo bueno que con los kits de citroen para competicion con poco dinero se hacia un coche muy economico para la epoca y sobre todo muy economico, con una preparacion de la copa de circuitos que se subia a 105cv un GT sin grandes modificaciones.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Hubo una version creo que el sport español que sacaba llantas de 14- en chapa y los frenos de mas diametro pero no lo recuerdo muy bien, aunque los AX siempre con lo de origen y buenas pastillas han ido sobrados ya que aunque atras usaba tambores pesaba muy poquito y paraba muy bien, se jugaba con las alturas del coche y de la catuacion del repartidor de frenada para que fuese mas efectivo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Eso si que es dar una buena explicacion, yo tuve dos un gt del 91 y un sport español, si no recuerdo mal, tenian llantas de 14 los dos y la diferencia mecanica era que el sport tenia la caja mas corta ( creo que la misma que el 205 rally) corrijeme Juangar si me equivoco, hoy todavia tengo muy buenos recuerdos de esas pequeñas balas
P.D. Juangar darte la enorabuena por ese titulo!Aun nadie ha indicado que le gusta esto
muchas gracias juangar me a quedado super claro y espero echarte una mano el dia q tu lo necesites aunque no se si estare ala altura gracias otra vezAun nadie ha indicado que le gusta esto
No hay de que, y gracias yosi, lo de las llantas de 14 en los modelos del 91 creo que ya montaban todos los GT llantas de aleacion de 4 palos con tres tornillos y neumaticos de 175 de medida, lo de la caja de cambios si no recuerdo mal la del Sport frances era igual que la del 205 rallye en cuanto a desarrollos, pero la del GT era algo mas larga, hacia segun el fabricante 201 km/h pero yo en el mio de calle con neumaticos 195 en llanta 13 con Braid montadas suspensiones koni y con la carburacion colectores y una preparacion de culata similar a los de la copa de circuito llegue a ponerlo llaneando a algo mas de 215 de marcador y en bajada hasta los 225 pero eso ya era cuesta abajo, las cajas delos franceses creo que andaban sobre los 190 o 195 km/h, no lo recuerdo aunque si que tenia los datos aunque para correr se les montaba el grupo de una C15 1100cc de gasolina y con la relacion cerrada solo daba hasta 145 km/hora, habia diferentes grupos hasta los 165 km/h pero ya no recuerdo bien los datos aunque por algun lado los tenia apuntados.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
hola a todos,me gustaria saber donde se puede conseguir material de citroen
Ax A 1/2 pistones etc..etc..
tambien me interesaria el despiece de el mismo.
aber si me ayudais GRACIASAun nadie ha indicado que le gusta esto
Rafa Berinkua aun sabia localizar material de los AX A1/2 y sino Victor Nieto de Vitorino Sport, o Montes te sabran decir donde encontrar ese material.
El coche de Alfredo del Aguila lo montaba de mecanica Hermenigildo Bailos que ahora esta en la Federacion Española como tecnico el te podria dar datos de donde encontrar algo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Juangar,eres un fenomeno.Pero una aclaracion si importancia,Victor Nieto no tiene nada que ver con Victorino Sport,.Un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Tienes razon se me cruzaron los cables, Victor tirne una agencia de citroen y vitorino se dedica a suspensiones, ok queda claro pero victor seguro que le puede aclarar algo.
Sino Fernando Hernandez pidio a Berinkua un equipo de motor de A 1/2 el te dara el telefono llamale, 920 222616Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Tienes razon lo que me acuerdo es que Victor tenia publicidad de Vitorino Sport sino recuerdo mal, lo he asociado.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
hola buenas soy propietario de un ax sport español, el sport se diferencia del GT basicamente en la equipacion: Lantas de chapa Michelin 14´´, Grupo conico habilitado para dichas llantas, discos de freno mayores y menos equipacion con otro salpicadero. Para mas informacion pregunta.Aun nadie ha indicado que le gusta esto