Como acer un motor gordo de 5-turbo?ayuda

jomogo · 14-Sep-2006 20:19

jomogo Mensajes: 163
Como acer y ke elegir para acer un motor gordo de 5-turbo, ke cilindros montar?misma cilindrada? montar culata de serie pulida?sirve la del r-18turbo 1.6?mismas valvulas o mas grandes?como preparar culata? ke turbo montar? afinar contrapesos cigueñal? la carburacion sirve la misma? agrairia kien me ayudara gracias
mikaela Mensajes: 949
piston 78 . carburador ajustar con la presion que vas a llevar con una sonda landa.cigueñal de 84 de carrera .culata quitar los cantos vivos de la camara y si le metes las valvulas de adtmision mas grandes mejor.colectores gana bajosy un turbo bueno de 53 .eso soplando a 1.3 andaras cerca de los 200cv.un intercoler grande y un radiador de agua y aceite.esto es un coche ganador con una buena caja , sin mas un saludo y que vivan los 5
jomogo Mensajes: 163
ok muchas gracias VIVA LOS GTT!!!
kikin gt Mensajes: 93
illo me parece a mi que te as pasao en sacarle caballos no??? me parece que con esa configuracion de equipo motor no sacas tantos caballos
juangar Mensajes: 1040
Me parece que os complicais mucho la vida y se la complicais a los demas, un Gt Turbo lo primero que hay que hacer es que sea fiable y con que tenga 160cv ya hay que llevarlo bien y bien sujeto, lo primero es que con el material que monta de serie con el bloque 1.4 cubicando la culata y puliendola con una buena junta, le puedes dar algo de presion y hacer que el coche te pase de 120cv de serie a 150, y asi sera un coche fiable, y si queieres un pepino olvidate de meter esa barbaridad de turbo de 53 o lo que sea yo en el mio llevaba un turbo de 38 y le he puesto uno de 35 y corre mucho mas, eso si con el motor bien hecho y soplando a no mas de 1.3, con buena caja de cambios y una carroceria de GR A de verdad con suspensiones de GrA y otros frenos, la verdad es que si quieres llevar muchos cv o cambias el comportamiento del chasis o sera inconducible, pero si lo quieres preparar a conciencia llevaselo a Carracedo o Mota que ellos te lo preparan pero piensa en que solo el motor cuesta 6000€ y te diran que no te valen ni la caja de cambios ni las suspensiones y otro monton de cosas, lo mejor material de serie y sacarle 150 o 160cv y ya tiene que correr una barbaridad. ¡ ya me gustaría a mi meter todos esos que anuncian con tantos cv en un banco de potencia!
jomogo Mensajes: 163
seguramente si ke los saca pero me parece ke pegaria un peo... catapum!!!!jeje tiene ke ser algo fiable
mikaela Mensajes: 949
son los caballos que dio en la itv de madrid.no se si el banco sera muy fiable pero el coche corria mucho
mikaela Mensajes: 949
ahorra estoy haciendo un 11 turbo bueno con piston 78 y 84 de carrera un turbo gt 28r que es una bonba, con rodamientos y gira desde abajo.ya lo metere en el banco haber cuantos caballos da.una caja de clio rs a crabots y una suspension de tecnosok .ya veremos como va sin mas un saludo
vng racing Mensajes: 664
[quote:34a3d58597="JUANGAR"]Me parece que os complicais mucho la vida y se la complicais a los demas, un Gt Turbo lo primero que hay que hacer es que sea fiable y con que tenga 160cv ya hay que llevarlo bien y bien sujeto, lo primero es que con el material que monta de serie con el bloque 1.4 cubicando la culata y puliendola con una buena junta, le puedes dar algo de presion y hacer que el coche te pase de 120cv de serie a 150, y asi sera un coche fiable, y si queieres un pepino olvidate de meter esa barbaridad de turbo de 53 o lo que sea yo en el mio llevaba un turbo de 38 y le he puesto uno de 35 y corre mucho mas, eso si con el motor bien hecho y soplando a no mas de 1.3, con buena caja de cambios y una carroceria de GR A de verdad con suspensiones de GrA y otros frenos, la verdad es que si quieres llevar muchos cv o cambias el comportamiento del chasis o sera inconducible, pero si lo quieres preparar a conciencia llevaselo a Carracedo o Mota que ellos te lo preparan pero piensa en que solo el motor cuesta 6000€ y te diran que no te valen ni la caja de cambios ni las suspensiones y otro monton de cosas, lo mejor material de serie y sacarle 150 o 160cv y ya tiene que correr una barbaridad. ¡ ya me gustaría a mi meter todos esos que anuncian con tantos cv en un banco de potencia![/quote:34a3d58597] Cuanta razon tienes amigo....Yo el gt turbo de Carracedo lo veo en todos los rallys y solo te digo una cosa q eso corre mucho el de mota solo lo vi una vez este año y la verdad q corria y tambien hay otro q es de Grille.....En fin para sacar 200cv no se sacan asi como asi...Un saludo.
aflojalotodo Mensajes: 19
:D hla , estoy de acuerdo con juancar, lo ideal es preparar un 5 turbo que sea fiable y que no te dea muchos problemas por lo menos mientras que tu te adaptas a el, y despues poco a poco ya le iras sacando mas cv si es que quieres, a parte de gastarte una buena pasta gansa. hazle caso a juancar y comienza con lo que tienes. :D el coche de carracedo anda mucho, pero tambien rompe mucho. :D
soplillo gr/a Mensajes: 564
SI TE SOY SINCERO SI ES PA CORRER PA LO QUE VAS A GANAR X QUEDAR AL FINAL DE TEMPORADA 1 EN TU CLASE X DECIR NADA CORRE EN XP COMPRATE EL MOTOR DE VOLVO 480TURBO 1.7 INYECION 8V EL TURBO A 0.3 DE 120 CABALLOS SOPLANDOLE A 1.4 1.5 Y AJUSTANDO LA CULATA,PISTONES CIGUEÑAL ARBOL.........ALGO SIMILAR A MOTA LE HACE TIEMPO A LOS EVOS EN UN TIEMPO PROXIMO YO SE LO MONTARE AL MIO
r.gil Mensajes: 263
Estoy con Juancar. Yo corrí con uno y lo 1º es la fiabilidad en todos los sentidos. De nada sirve que el coche corra mucho si rompe, no tracciona los caballos a la carretera, es poco estable... es un coche complicado que hay que hacerlo muchas cosas para que sea fiable y además es caro para hacerle gordo... Te aconsejo que empieces por la estabilidad que peca mucho de ella y con 150 o 160 cv y siendo estable igual te sorprendes, es un coche majo ya, que para hacerle correr más siempre hay tiempo. Un saludo.
taranturbo Mensajes: 806
lo q dicen por ahi d algo similar a mota refiriendose a motor de volvo.....no tiene nada q ver el de mota es una bomba muy kara d hacer y no es motor volvo.yo haria lo q dice juangar fiabilidad y estabilidad lo primero kon eso tienes mucho ganado,
juangar Mensajes: 1040
Os voy a aburrir un poco con mi experiencia de mi GTT, yo lo compre ya hecho de correr y me decian que tenia 180cv y la sorpresa fue que despues de gastarme unos 7000.-€ mas en el coche lo lleve a un banco porque el coche no hacia tiempos y daba 119cv, un pepino de coche en todo lo demas pero el motor una full, me aconsejaron gente que ha corrido y preparado muchos y me dijeron que el motor de serie, la culata pulida agrandada y cubicada, buena junta, carter tabicado y los pistones segmentos y demas de serie que los suyos ya llevan aleacion forjada en la cabeza de los pistones, el arbol de levas de serie y que no inventase cosas, buena carburacion y poco mas, los GTT andan dando presion al turbo pero hay que hacer que aguante y no rompa, siguiendo los consejos dados he hecho un motor que no ha corrido hasta que me han realizado un turbo de carreras (turbo inyeccion Cruz en Avila), pues bien el coche ahora es un cohete, el domingo en el Pielago quede 4º carrozado 9º en la scratch y gane el GR R y la clase, para que tengais referencia de los tiempos marcados año pasado con mi coche 3.33 mejor tiempo, este año 3.15, nada menos que 18 segundos menos, tiempos de gente que corrio el año pasado: Noriego Mitsu EVO 6 3.14 Casimiro Mitsu EVO 5 3.16 Clemente Arroyo 205 1.6 3.17 Nino Hernandez AX A1/2 3.22 Evidentemente en las mismas condiciones climatologicas, y no hay que gastarse una millonada para llevar ni el coche de Mota que para mi es el mejor que hay en España ni como los de Martinez de Asturias, Otero o el de Amador Jaen, toda esta gente lleva años mejorando esos coches y son autenticos pepinos que rondaran los 200cv pero esos inventos de motores de volvo son experimentos y este coche lleva corriendo mas de 20 años y esta todo inventado, pero para que mi coche pueda hacer ahora estos tiempos he gastado antes dinero en una carroceria perfecta cosida de soldadura y con unas barras en condiciones, suspensiones de GR A de verdad incluido el puente trasero que lleva las barras de Renault sport , ruedas buenas, buena caja de cambios y muchas mas cosas. Y sopla a 1.1 1.2 bares de presion muy importante para que corra con algo mas que creo que tenga de 160 o 170cv muy bien aprovechados y no reviente el motor ni me piñe porque el vehículo es inconducible.
brianriesgo Mensajes: 2495
Mas o menos de acuerdo con juan. Los tema de mota,otero y demas si supieses el dinero q llevan gastado en esos coches te asustarias.asi q de eso olvidate. Un motor de serie bien echo,con su equipo motor nuevo,la culata pulida y trabajada para un aumento de presion de turbo.Un buen intercooler bien refrigerado un toque al carburador,un turbo con kit rapido y soplado sobre 1.2.una buena refrigeracion de agua,un buen engrase de aceite,unas buenas bujias, y sobra ..........piensa mas en mejorar la suspension,los frenos,la carroceria,la caja de cambios,de hay salen los tiempos al final no en tener 30 caballos mas. venga un saludo.
patada Mensajes: 972
hablando de todo esto ke opinion os merecen los pistones de baja compresion?dicen ke asi no hay ke cubicar y hace la culata mas fiable
soplillo gr/a Mensajes: 564
El motor del volvo que monta es renault eso apretandolo +200
jomogo Mensajes: 163
UNA COSA, me aconsejan unas bujias para el gt, de chispa retardada, se gana bastante potencia, pero el problema eske se keman los plasticos de carroceria porque echa mucha llama por el escape
elena Mensajes: 4
Que se hace exactamente a una culata cubicada para que aguante más presión?? y que es un carter tabicado??
mikaela Mensajes: 949
a mi personal mente solo me gusta redondear los cantos ,si no pierde mucha conpresion y no tiene bajos.y eso es lo que hace falta para que salgan los tiempos facilmente.sin mas un saludo a todos y esta muy interesante el tema viva los soplillos
xabiracing Mensajes: 147
Hola a todos. El motor del 480 turbo es una buenisima opcion. Yo conozco uno que corria con cerca de 220cvs reales y resultaba bastante fiable, eso si con carroceria gorda caja gorda, frenos gordos suspen gorda etc. Pero si no te llega el presupuesto para montar ese motor y potenciarlo lo suyo es que dejes el motor a un lao y te centres en poner bien el chasis y una buena caja que con 140 160 cvs son suficientes. Saludos.
jomogo Mensajes: 163
tambien e sentido por ay ke se adapta el carburador del 205 rally al gt, o el del symca, eso no es perder el tiempo???
xabiracing Mensajes: 147
El carburador del 205 rallye dudo que le valga al gt turbo si no me eqquivoco. Los gt turbo al llevar turbo el aire que entra en admision esta sobrealimentado cosa que solo aguantan los carburadores destinados para motores con turbo. Saludos.
juangar Mensajes: 1040
Había una pregunta de alguien que esta sin contestar. Cubicar una culata es agrandar las camaras de combustión hasta una medida determinada para que quepa mas cantidad e aire en el cilindro al tener la admisión, tambien se consigue aumentando el grosor de la junta de culata, y un carter tabicado es el que tiene unas laminas metalicas para evitar que en los apoyos fuertes de curvas el aceite no se vaya a un lado y la bomba se quede sin succionar aceite evitando un posible problema de engrase en el motor. Es para eviar tambien las olas que genera el aceite en las curvas
mikaela Mensajes: 949
seria ideal acoblar un carburador mas grande ,yo en su dia hice un colector en aluminio bien hecho y queria acoplar la electronica de un 21 turbo , la compre pero luego se me fue la neura y se la regale a los de evolucion A.pero tiene que haber alguno que sepa . como hay que preparar un carburador cualquiera para poder soplarlo.simplemente metiendo la misma presion en la cuba deberia ir pero no lo he probado.haber si alguien sabe algo sin mas un saludo
mikaela Mensajes: 949
no hay nadie que sepa preparar un carburador para soplarlo , habra que empezar a hacer inventos , es lo que le falta al gt para hacer un maquina de verdad quitar la grida del carburador de serie, sin mas un saludo y escribir que entre la esperiencia todos haremos una buena maquina
206xs Mensajes: 103
haber si BrianRiesgo lo sabe, pero hay un mecanico en Gijon que prepara carburadores, hacia en su dia los de Cima, y creo que es un artista, un amigo se lo hicieron alli, si lo veo le pedire el tlf haber si tovia lo tien. saludos
brianriesgo Mensajes: 2495
Hola compañeros,vamos haber lo q se acopla a estos motores con potencias superiores a 200 caballos es la inyeccion del r18 turbo,una bosh l-jetronic. Para motores de origen a los 180 caballos el carburador original es mas q de sobra,claro esta haciendo sus trampas. Las trampas?,pues por ejemplo algo basico en carburaciones anular el sistema del starter,en este caso taladrar tubo de emulsionador y tubo de presion de turbo en la tapa lateral del carburador(la q tien muchos agujeros)........y bueno alguna cosilla mas.
mikaela Mensajes: 949
muy interesante el manual del 11 grupo A , ya lo tengo.pero no se podia conseguir algun carburador de 40 para un motor turbo para acoplarselo a un gt.el chicle de altas del carburador me parece un poco escaso para un motor gordo.haber si conseguimos algun carburador o nos enteramos como poder soplar alguno.muy buen articulo brianriesgo sin mas un saludo
mikaela Mensajes: 949
no conseguimos hacer un buen carburador entre todos los que estamos , venga muchachos ,animaros sin mas un saludo
xato Mensajes: 76
Ola buenas Y no se podria poner una inyeccion de papillon de cuerpo simple como los ke ai en GT2i ? Seria con un cuerpo y un inyector Saludos
golf ii Mensajes: 150
Hola yo voy a preparar el carburador de mi gtt.sabeis si en renault venden chicles mas grandes que de origen?¿donde los puedo conseguir?cuando lo halla echo os cuento.Un saludo
mikaela Mensajes: 949
si habia cicles de alta de 150 y el debaja creo que era de 40 y se cambiaban los difusores el surtidor y se le quitaba la mariposa del aire ,pero creo que se acabaron los kit en renault .eso todo con referencias esta en el manual del gt grupo a sin mas un saludo
bang_bang136@hotmail.com Mensajes: 628
Yo ya he montado 150 de alta y la verdad k hay unas medidas k a las k las pasas el coche no corre mas, pero si gasta mas, montate el diagrama de la foto y a un bar el coche anda mas y no sufre de temperaturas. Hay muchos truquillos para el gt, no es como un williams, que para mejorarlo tienes que hacer ya virguerias, es un coche muy divertido pero no hay que perder el norte con la presion de turbo, si se hacen unos 150-160 cv y una buena estructura, es un coche k te lo pasaras bien, sin pasar mucho por tu garage. vive le sport!
troner Mensajes: 307
lo de los tornillos en la renault ya nada,yo estoy haciendo experimentos cn los chicles,y a expensas de conseguir un chicle principal de 130 y un compensador de 110,e de decir q el de 150 con alguno mas q tengo,ahoga el coche,el mejor resultado asta ahora a sido turbo a0,9 y chichles de grn,caja de cambios de r11t,invertir el cable de captador para ganar lgo de avance y hacer el pilotaje de la copa pra mejorar algo la respuesta, unos buenos frenos, suspension,radiador de expres diesel(e tenido de cobre y es mejor el de expres)radiador de aceite independiente(de astra,o bmw mas grande)anular le refrigeracion del turbo(para no calentar el motor en exceso)(el turbo ya lo refrigera el aceite q va del radiador)o acoplarle un rdiador pekeño ej de scooter y lo mas importante,ekipo motor nuevo tarabusi o malhe y culata bien hecha a 45(pa mi gusto) + junta reinz o spesso de 1.9 asi le haces fiable y para pasar el turbo de 1 bar tendras q reforzar intercooler tuberias de admision etc......
mikaela Mensajes: 949
hombre para soplar sobre un kilo con cicle de 130 es suficiente ,pero si soplas a 1.3 deberias poner el de 150 y el de bajas mas pequeño.se puede ahogar porque le bajas mucho la compresion y hasta que el turbo no llena no se mueve.luego te pegara al sillon ,pero para hacer tiempos es mejor que tenga par o bajos .esa es mi opinion el coche es mucho mas facil de llevar.sin mas un saludo.nos hemos quedado un poco estancados en el tema del carburador haber si entre todos preparamos un buen carburador de 40
spidervan Mensajes: 98
Y una preguntilla: No se notaria algo con los colectores de escape 4-1 o mejor 4-2-1???
spidervan Mensajes: 98
Nadie puede decirme nada sobre colectores para el GTT????
mikaela Mensajes: 949
yo cuando se los monte note que ganaba bajos ,enpezara a empujar mas abajo , yo si seria el mio se los montaria.luego habia una salida del turbo en 2 piezas los gases de escape por un lado y los de la descarga por otro ,para que no formaran turbulencias , como llevaban los moteres turbo de f1.lo de los carburadores he estado leyendo por hay y creo que poniendo un tubo de aire de admision a la cuba deberia ir bien.tengo que ir a por unos carburadores de r1 para hacer la prueba ,ya hos dire quetal van ,sin mas un saludo
troner Mensajes: 307
q tal amigo spidervan jejejejej,lo de los colectores no les veo mucha utilidad a mi forma de ver,ya q se supone q son para q desaoge mejor los gases de escape,cosa q no hace ya q el propio turbo te frena la salida de los mismos al no tener apenas distancia de separacion entre colector y turbo,para notar algo deberias de tener turbo muy gordo y culata cubicada
mikaela Mensajes: 949
ya se que carburador se le puede poner a gt el de un alpine turbo en vez de aspirado se pone soplado lo provaremos en breve tengo que soldar la base del carburador a colector del gt sin mas , a nadie se le ocuren ideas para mejorar
jomogo Mensajes: 163
ok!!!
juangar Mensajes: 1040
Me acabo de quedara cuadros despues de leer la cantidad de barbaridades que la gente pone: 1º El carburador del GT T va de muerte y no necesita otro 2º El motor del volvo es una full montado en un GT T y es mas rapido el 1.4 3º Montar inyeccion de 18 o 21 turbo no es legal dentro de los GR R eso es un prototipo y dudo que funcione correctamente 4º Mota no creo que lleve el motor de un VOLVO 5º Buscar una casa de carburadores y te venderan los pasos mas grandes sin problemas Aver, a un GT turbo se le hace andar por darle mas presion de turbo, hasta ahi todo correcto, que pasa si le variamos la presion desde dentro del coche, que lo que no se puede regular es la mezcla haciendo que el coche tenga mas combustible, eso lo hacen los vehículos de inyeccion, que se hace poner unos pasos de combustible lo suficientemente grandaes para que al darle la presion deseada haga una mezcla acorde, que pasa si no hacemos eso que solo metemos aire y al comprimirlo arde en el piston antes de explotar con la chispa, eso es lo que se llama el picado de biela, en ese momento influyen un monton de factores como la presion atmosferica, altitud, oxigeno y presion de soplado, como se soluciona: metiendo aditivos o gasolina buena con octanje alto para que no detone antes de tiempo. Problema del picado de biela, al explotar o arder el cilindro antes de tiempo, quema humo no gas y no rinde el motor y demas al arder hace que el motor se caliente sobre todo la culata y pierda potencia, lo demas no vale para nada. Lo de los motores gordos os digo como es: Cigüeñal de Maxi, y pistones de Tour de Corse de 76 pero se alarga la carrera cubicando 1510cc y un arbol delevas de GRA de Tour de Corse, precio de los materiales sobre 6000€ eso si que puede ser lo que lleve Mota¡¡¡¡ pero desde luego que el no lo va adecir, y ademas o subimos a sitios especilizados a Francia o no creo que encontremos ese material. Lo demas son atenticas burradas lo que pone por ahi, mi coche ya lo meti en banco y a 1.4 desoplado da 177cv, y a 1.6 189cv pero la cuestion es ¿cuantos kilometros aguanta a esas presiones.?
juangar Mensajes: 1040
Por cierto en Alcala de Henares hay un taller de carburación que si le mandais el carburador por un precio mas que razonable te lo da como nuevo y con los pasos y emulsionadores agrandados, Talleres Adalid C/ Hernan Cortes, 1 Alcala de Henares 91 8804579 Joaquin Adalid
el bujy Mensajes: 91
ke pena k se halla acabao el tema xDD
mikaela Mensajes: 949
juancar discrepo en varias cosas contigo. 1 el carburador de gt turbo es muy pequeño ,esta pensado para hacar 120cv 2 el motor del volvo rinde mas porque tiene mas cilindrada 3 montar la injeccion para calle es lo mejor rendimiento ,consumo 4 en este punto estoy contigo 5 aunque pongas el kit renault sport y hagas los ajugeros del costado ,ese carburador es muy pequeño ,tiene una brida terrible.quitando la mariposa de aire y todo lo que quieras mira desde arriba el carburador y mira al difusor y ya veras que topes tienes.unos de los mayores canceres del coche es el carburador. material para hacer motores de 1.600 ,yo en dia tienes todo lo que quieras ,el cigueñal creo que anda sobre 2400 euros ,luego depende del piston que quieras poner desde 76 hasta 80.conseguir se consige lo que quieras y mejor que hace unos años.con un motor de estos no hace falta soplar tanto por que tienes mas cilindrada y soplando menos rinde lo mismo que un 1400.si ademas soplas menos generas menos calor y may mas fiabilidad.el coche de antonio ortuño en el cdv soplando a 1.4 daba 220cv.eso si los casquillos de biela ,habia que cambiarlos con 500km de carrera .el chaval que se lo compro y decia que monto una injeccion reprogramable y decia que estaba en 235cv ,eso no lo se porque no lo meti en el banco.no creo que haga falta tanta potencia ,pero con 200cv ,con una caja sadev del clio sport,es un coche ganador.personalmente creo que el r11 es mucho mejor ,que el gt.eso que yo siempre he corrido con los gt turbo.con esta ultima configuracion hay coches muy rapidos ,y este año mas de uno se va a ajustar lo que puede rendir un gt turbo. juancar este es mi punto de vista ,igual es diferente al tuyo.pero hay que ser objetivo.
taranturbo Mensajes: 806
yo estoy con juangar,el carburador del gt turbo bien hecho da gasolina de sobra hasta 1.5 bares de presion de turbo,el motor de volvo no rinde mas en un gt turbo,ese motor no vale para nada,montar la inyeccion es un invento q solo te dejaran hacer en ciertas federaciones con algun grupo especial,y hay q ser muy fino para q eso funcione bien,yo solo se de uno q lo tiene y aun esta afinandolo por q es muy complejo,mota os aseguro q no lleva el motor de volvo.cambiando 4 cosas en el carburador de serie sacas gasolina para soplar hasta 1.5 sin q se resienta la mecanica.de ahi para arriba no hay q hacerse pajas mentales de inyecciones o de acoplar carburadores,se pone un inyector adicional y ya se puede soplar mas.por tanto estoy con juangar en lo q ha dicho,y se q el habla muy bien y con conocimiento de causa.un saludo.
mikaela Mensajes: 949
yo creo que en ningun momento he dicho que el carburador de gt turbo se quede sin gasolina ,solo digo que tiene un limitacion de diametro 32 mas el difusor y la mariposa del acelerador se queda en nada .si no coge un carburador y mira lo que hay en el paso de aire.para mi un motor de volvo turbo de serie rinde bastante mas que el de un gt turbo de serie.lo de la injeccion puede valer para calle , un amigo esta montado una sibele en un gt turbo y estoy seguro que va quedar bien ajustada a la primera ,con gente que sabe lo que hace y se dedica a hacer cartografias en banco.la potencia no sale de solo soplar a 1.5 puedes rajar una camisa de serie rapido.ademas para soplar a esa presion o le quitas compresion o gasolina buena que cuesta a doblon.a 1.5 sale la temperatura muy caliente del turbo ,te hace falta un buen intercoler.poder se puede pero para que sea fiable estas en el limite de rotura.no pongo en duda que juancar es una maquina en los gt ,eso ya lo se.sin mas un saludo
factor lambda Mensajes: 56
Hola, Está muy bien el post. Voy aportar mi pequeño grano de arena. He pasado una culata de Gt Turbo por el flujometro, me sorprendió el poco caudal que consiguio dar. Pero tambien comprobé el colector de admision, el cual aun dio menos caudal que la culata, y la sorpresa y viendo el carburador mas aun, el carburador tiene caudal suficiente con eses 32 mm de difusor para alimentar esa culata y ese colector. Para desechar el carburador por falta de caudal es necesario mejorar la culata y el colector. Estoy de acuerdo con JUANCAR en lo del carburador , por lo menos para una culata mas o menos de serie y un colector de origen va mas que sobrado. Un saludo.
taranturbo Mensajes: 806
yo tengo el carburador de serie (modificado) y llevo 15 carreras soplando a 1.5 sin ningun tipo de problemas,bien es cierto q mi motor lleva mas preparacion q solamente eso,pero fiabilidad 100% .y sigo discrepando q el motor del volvo rinda mas q el del gt turbo,con esto no quiero crear polemica,simplemente doy mi opinion al respecto.
el_rotxa Mensajes: 114
pues mirando y mirando he encontrado esta pagina de un tio q se preparo su coche.... yo de mecanica ni papa, asi que que tal si le echais un vistazo vosotros y me comentais a ver si es recomendable o no? http://membres.lycos.fr/r5gt/gtt/
mikaela Mensajes: 949
benito mira en el flujometro el colector de gt vaciado.le quitas todo el interior solo le dejas un centimetro en el lado de la culata en forma de cuchilla , haber si mejora yo lo tenia asi y con valvulas de admision mas grande.tener un flujometro a nuestra disposicion es todo un lujo.si el flujometro dice eso me lo creo.pues antes de desechar el carburador a mejorar el colector.habia un italiano que vendia colectores de gt turbo de serie con 2 carburadores en cada lado y decia que con ese colector el coche sacaba 15cv.
factor lambda Mensajes: 56
Hola Mikaela. No acabo de entender bien lo del colector( será que es viernes y ya estoy pensando en otras cosas jejej), si tienes alguna foto pásamela y miro a ver si puedo trabajar este. Aunque no voy hacer nada exagerado ya que es para un coche de calle de un amigo. Bueno, os comento un poco los resultados de la flujometria realizada a la culata de un Gt turbo. La culata la pobre no da mas de si, yo no puedo desperdiciar esta, pero seria interesante saber el caudal de una culata trabajando los conductos hasta el limite. Para eso seria interesante cortar alguna y saber MAS O MENOS ( no todas las culatas son exactamente iguales) hasta donde podriamos llegar con el conducto. Porque es muy pequeño y su caudal es muy bajo, hay que tener en cuenta que va ir con presion al ser un motor turbo, pero aun asi el caudal es muy bajo. Yo revise la culata sola, un caudal muy bajo( no doy datos porque no los tengo ahora aqui ) puse el colector y la cosa no mejoraba nada , y el carburador ni se entera, con lo cual el carburador va mas que sobrado para el caudal que dan el colector y la culata. Mirando un poco la culata se ve que el trabajo a realizar no va dar mucho de si, es que fisicamente no hay sitio, entonces estamos jodidos. Luego la parte del colector de admision seria interesante poder trabajarlo porque rinde poco y empobrece la culata. El como hacerlo? pues habria que probar distintas soluciones. Otra cosa que veo es que el escape tampoco es ninguna maravilla, pero dentro de sus posibilidades rinde la relacion correcta con la admision. Para que un motor rinda correctamente tiene que existir una relacion entre el escape y la admision , si mejoramos hasta el limite la admision y no mantenemos la relacion con el escape podemos conseguir poco. Tan importante es trabajar la admision con el escape y creo que nos estamos olvidando de eso. La admision tiene que tener una relacion con el escape, si no se mantiene esa relacion todo el gas que dais metido no va a tener por donde salir y los problemas apareceran. No me lio mas, perdonar el toston!! Un saludo
brombies Mensajes: 146
muy interesante seguid comentando.
danielgt Mensajes: 237
...............
peugeotista Mensajes: 172
molaria mucho seguir hablando de este tema que es interesantisimo para todos,que opinais de frenos,amortiguaciones etc....a ver esos especialistas como juangar,mikaela,sonda lambda etc....
brianriesgo Mensajes: 2495
Yo sigo a favor de juangar. la gente se complica mucho la vida para quitar diez caballos al coche. Para q un gt turbo se arapido y fiable no hace falta ser un inventor. Lo primero q se agarre frene y una buena caja eso lo principal. Y de motor con bloque 1.4 trabajando la culata algo parecido a lo q dice mikaela,valvulas mas grandes y un buen cubicaje soplando a 1.3 ya va q te cagas por la pata abajo,deverias procurar mirar mas a rebajar temperaturas de agua,aceite y admision y no flipar en tener 220 caballos q eso vale pa q vayas como la mayoria q dan puta pena. Y a propisito de gt turbo lo mismo va para la mayoria q hacen grupos psa,flipando de la cabeza para sacar por ahi tengo oido 180 caballos,cuando ya les costaba sacar los 160 a peugeot y citroen sport,y luego van con una caja de cambios de serie y una suspension bilstein grupo n,las modificaciones tienen q ir todas acorde una detras de otra q como dice el anucio la potencia sin cntrol no sirve de nada Claro esta q se puen hacer muchas mejoras,pero tener en cuanta q la mayoria valen dinero y lo bueno es caro,y logicamente de los desguaces poco en claro se puede sacar asi q........ Venga un saludo.
mikaela Mensajes: 949
benito te puedo mandar un colector de gt turbo vaciado por dentro y pones el cfm de uno de serie y el modificado,asi veremos la diferencia.tengo una culata que la podemos cortar para ver el maximo que se podian abrir los conductos de admision y escape.con los colectores de escape se suelen abrir hasta el diametro del colector que es un poco mas grande.estoy con brienriesgo lo que hace falta es conjunto ,caja ,suspensiones y frenos .para mi un coche rapido tiene que tener buena respuesta en bajos.ademas sabiendo que el limite lo tenemos en el colector ,hay que aprovechar los bajos y el par.este fin de semana he estado con ton galofre toda una maquina en los gt y me ha dicho que es muy importante ,echar gasolina buena para soplar a 1.5 si no estamos en los limites de fiabilidad .haber si entre todos aportamos algo y llegamos a algunas conclusiones para mejorar los gt
peugeotista Mensajes: 172
este fin de semana he visto el 11 turbo de gabino corriendo en tineo,como era de esperar duro 2 tramos,este es otro raneault turbo de los que se dice que tiene 230 cv....fiabilidad??
maradona111 Mensajes: 471
ola yo tngo pensado ponerle a un gt turbo d calle lo siguiente y m gustaria vuestra opinion llants 16 d clio gr a,caja d express 1.2(o si sabes d una k valla mejor),frenos dudo si ingertar los dl megane dti o los d serie kon buenas pastillas discos likido,suspensiones blistein d bastago gordo o igual hablo kon vitorino a ver k m akonseja,soplado 1 bar,no s si merecera la pena kubikar kulata y poner junta buena o vale kon lo d serie y por ultimo hacer algo en el carburador pero no lo tngo muy claro espero veustra opinion ya k soys expertos en el tema y necesito konsejos lo k kiero es un koche d calle k valla bien y sea fiable,gracias un saludo
mikaela Mensajes: 949
uno de los motores que llevaba estaba bien echo ,no se si todavia llevara ese motor.honbre soplandolo hasta los dientes no andaria llejos de 220cv.pero como ya han dicho por aqui no hace falta tantos cv si con 180cv con una buena caja la sadev de los clio rs ,unos frenos de 280 y una suspension bien ajustada.puede estar con los coches de alante
taranturbo Mensajes: 806
el r11 de gabino,en cuanto a motor tiene fiabilidad 100% no hableis por hablar o sin saber la razon del abandono,abandono por culpa de un cable de la puesta q se solto y se pego al colector y le armo una buena de corriente,tiene esa potencia ese motor si,pero esta muy bien hecho y ese motor no rompe,amen de q lleva de lo mejorcito de amortiguaciones,frenos y caja,ese coche es un capricho(muy caro) pero bien hecho y todo muy bien conjuntado,a buen motor buenos frenos y buena suspension,si bien es cierto q a estos coches a poco q se les haga ya andan mucho gracias al poco peso q tienen.
peugeotista Mensajes: 172
yo solo se lo que se dice de ese 11,y que ya lo vi abandonar mas veces,cosa que me jode mucho xq si es cierto que ese coche es un cohete y da gusto verlo,lastima que el abandono fuera por ese tipo de -pijadas-
taranturbo Mensajes: 806
si abandono mas veces es cierto,pero lo q keria decir es q un motor de estos coches se puede hacer atomico (siempre q este todo bien hecho) y es 100% fiable,gabino nunca ha roto el motor unas veces son pijadas y otras veces(como le pasaba antes)era la caja, pero el motor q esta apretao de cojones no lo rompe,ad+ es q existen infinidad de tipor de preparacion para estos motores,ya depende del bolsillo de cada uno ,o de donde le guste q tire el coche...etc...esta wapo este tema por q se puede hablar largo y tendido.
kangui Mensajes: 283
Hola muy buenas!! me parece super interesante este post y más para lo que tenemos uin gt turbo y no sabemos muy bién por donde tirar jeje!! Alguien sabe si hai mucho problema para montar la dirección asistida de un r5 baccara, es que tengo una entera con la bomba de aceite y estuve mirando pero no se si se acoplara bién, haver esos expertos jejej saludos!!
peugeotista Mensajes: 172
ya sabes que a pie de cuneta te enteras de que rompe,pero nunca el porque a ciencia cierta...el tema si es verdad que esta que arde,na mas que llego a casa miro a ver siempre!!a ver si sale algo parecido pero de grupo psa...!!
maradona111 Mensajes: 471
no m dais vuestra opinion eske sino nose a kien preguntar k konocka estos koches
danielgt Mensajes: 237
.......................
mikaela Mensajes: 949
hos dejo un video de como montaban el r11 grupo a. http://es.[youtube]kJCz_mRPwyA[/youtube]&feature=related
factor lambda Mensajes: 56
Veo algo parado el tema. Ahi os va una flujometria realizada sobre una culata de un amigo. Culata de GT TURBO. [img:7b6785577c]http://img.photobucket.com/albums/v111/BVVSALIDO/Imagen2-5.png[/img:7b6785577c] Podeis ver 4 graficas, podeis ver el rendimiento de la culata sola, el de la culata con colector y el de la culata/colector/carburador y el del escape. El caudal maximo obtenido en admision es bajo, alrededor de los 55 CFM. El escape tampoco es ninguna maravilla, pero tiene un caudal alto en relacion con la admision. Esto es muy bueno, pero sigue siendo bajo el valor maximo. El caudal de la culata con el colector baja, no mucho , pero baja, esto nos determina que en el colector puede realizarse algunas mejoras para intentar llegar a acercarnos al caudal de la culata. Y el caudal del carburador/colector/culata es el mismo que si le quitamos el carburador, por lo que entendemos asi de primeras que cambiar el caburador para aumentar el caudal no va ser ninguna solucion. Por lo menos asi de primeras es lo que parece. Bien, razonando un poco la flujometria, vemos , la relacion admision escape es buena. El carburador no nos restringe y el mayor problema es el colector y la propia culata . El trabajo a realizar es dificil, porque la base es mala, la culata no nos permite grandes florituras. Bueno, espero que os sirvan de algo estes datos. Seguro que si!! Un saludo.
mikaela Mensajes: 949
asi que ya sabeis vaciar el colector el mejor es del r 11 fase uno que no lleva agua en la admision .lo vaciais entero y justo donde va la culata se le deja 1 cm para separar los conductos.otro sitio a tocar es donde va el carburador se abre sin miedo ,seguramente agujereareis el colector pero luego le dais un punto de soldadura y listo.abrir bien los conductos de admision y si le poneis las valvulas grandes ya alucinas.quiero agradecer la informacion a benito.teniendo los datos del flujometro ,se sabe lo que se hace.
geloa+ Mensajes: 93
Hola a todos, me gustaria saber como va el inyector suplementario que se les pone a los gtt. Es un inyector electrónico? va puesto en el colector o en las mangueras del aire del turbo? cuanto caudal tiene que inyectar? a partir de que presion de turbo es recomendable? se nota en la temperatura del motor o es solo por cuestion de par motor? gracias por adelantado.
taranturbo Mensajes: 806
por q inyector preguntas por el de agua o por el de gasolina????
factor lambda Mensajes: 56
Hola de nuevo. Bueno, lo de mejorar hasta eses extremos el colector Mikaela puede ser bueno, pero igual es demasiado porque la culata no rinde mucho mas. Entonces por mucho que rinda el colector de admision si la culata esta limitada vamos a estar jodidos. Lo de la válvula mas grande, entiendo que se vea que pueda ser una solucion, pero si vemos todo el conjunto igual no interesa tanto el agrandar la valvula. ¿por que? el diametro de la valvula tiene mucha relacion con el diametro del conducto e incluso del colector. Si ponemos una valvula mas grande , tenemos que ver si la culata nos permite llegar al diametro correcto. Porque si la valvula es grande pero la culata no nos permite mejorar en consecuencia , estamos de nuevo jodidos. Asique antes de tocar valvula asegurarse de que la culata permita realizar la modificacion correcta. Ademas, incluso viendo que el conducto nos permita aumentar la valvula, tenemos que ver hasta donde llegara el caudal de esa nueva valvula de admision para ver si esta compensado con el de escape. Geloa+, lo del inyector no se exactamente cual es el sistema que se usa, pero el caudal solo veo una forma fiable, sonda lambda y comprobacion de la mezcla. Asi te aseguras de que vas bien . Un saludo.
geloa+ Mensajes: 93
Me referia al inyector de gasolina
mikaela Mensajes: 949
benito nos puedes dar el dato de maximo flujo con que alzada la da la culata del gt turbo.creo que es un dato muy importante para comprar un arbol de levas adecuado.estoy deacuerdo contigo que solo con la valvula no conseguimos nada si no habrimos al maximo los conductos.al poner los colectores de escape tambien tienes que abrir bastante para ajustarlo al colector y se mejora el desahogo de la camara.
factor lambda Mensajes: 56
Mikaela, el valor de alzada maxima es de 8 mm , pero veo que tomas ese valor como el mas importante y aunque dependiendo de opiniones es importante no es lo unico que determina una flujometria. Ademas de ese alzada maxima nos da datos de caudal, que nos determinan el regimen de funcionamiento idoneo de nuestro motor, por lo cual podemos comprar el arbol con mas o menos grados , cruce, alzada ...para que tire a unas o otras rpm . Ademas podemos ver si el motor va a poder llevar una relacion de compresion elevada o reducida. Si tenemos una culata con un caudal muy bajo, podemos elvar la compresion , pero si el llenado es maximo no podemos tener una compresion tan alta. COmo ves mikaela el trabajo de flujometria nos dice mas cosas que la alzada. Lo de abrir al maximo el conducto , vamos a ver. Se debe ver el conjunto de la culata , colector , y valvula. Es decir, para hacer un buen trabajo no se puede ver solo la valvula o el colector, tendremos que empezar por lo que mas nos limita, en este caso el conducto de la culata, en funcion de ese diametro maximo podremos saber el diametro maximo que podemos poner de valvula, y asi sucesivamente con las siguientes partes. Lo del escape mikaela, me gustaria comentar contigo una par de cosas mas. UN saludo.
komatsu Mensajes: 212
una pequeña pregunta; la flujometria esta se mide con distintas presiones para simular el soplado del turbo?
taranturbo Mensajes: 806
el inyector de gasolina adicional va en el colector de admision,su instalacion ya lleva una pieza en el interior del coche(si quieres q este ahi vamos) para regular a q presion del turbo quieres q empiece a inyectar)asi nunca te quedaras corto de gasolina,ya q el carburador por muy hecho q este este creo q no da gasolina para soplados de mas de 1.5
mikaela Mensajes: 949
benito ya te llamare un dia de estos y asi hablamos un rato.muchas gracias por la informacion
factor lambda Mensajes: 56
Lo del inyector para saber la cantidad de gasolina necesaria creo que lo mejor es que pongas una sonda lambda , y con los datos de la sonda regular la gasolina exactamente, quedarse corto es malo pero pasarse tampoco es bueno, asique no hay nada como la sonda lambda. Komatsu, mi flujometro no puede simular el soplado de un turbo. Ninguno que yo conozca puede ( cosa que no quiere decir que no exista). El valor obtenido es aplicable a motores turbo y simplemente hay que aplicar una corrección para determinar el caudal teorico que el motor va llevar a una presion o a otra. Si quieres alguna aclaracion, mandame un privado y hablamos. Un saludo.
almodagtturbo Mensajes: 200
hola,saludos. he leido todo el foro sobre como preparar un gt turbo ya que lo he encontrado en google buscando informacion sobrecolector de inyeccion electronica para gt turbo. creo que en el gt turbo instalando inyeccion electronica(con centralita programable) no solo solventamos el problema de gasolina en toda la gama de revoluciones ,sino que tambien podriamos gestionar el encendido y evitar detonaciones no deseadas,cartografia para la salida al tramo y no perder rueda,bang bang ,etc... con esta jugada creo que a parte de los veneficios de fiabilidad sin muchas conplicaciones se ganararian al rededor de 15 a 20 cv. de todas maneras mi carburador funciona de maravilla y doy en banco 177 cv. pistones tarabusi,arbol 182 grados,relacion de compresion 7.6,conductos bien pulidos(no agrndados),colector admision trabajado y buenos reglajes de carburacion y presion junto con caudal de gasolina.1.4 e interculer de origen reforzado y tabicado.turbo de 38 kit rapido. todo bien acompañado de una caja de cambios y buenos bilstein y a disfrutar que por aqui en cataluña no hay quien pueda con el señor vicario. en la ultima subida le dimos a un ferrari... je je je larga vida a los gtssssssshttp://es.[youtube]h45LKbK37tM[/youtube]
mikaela Mensajes: 949
que ramon va como un tiro ,los pone a dieta a casi todos.uno de los gt turbos mas rapidos de españa y buenas manos.este les hace volar a los gt turbos.
almodagtturbo Mensajes: 200
hola mikaela,,por ahi hablan de mota i carracedo ,pero......han visto a sr. vicario? ahora le cuesta un poco en las subidas pero es que todo lo que tiene delante de gr a nada de nada,todo grupo fx y preparaciones libres( bueno ,todo lo que tiene delante son un delta de casi 400cv y un sierra)
m0nd Mensajes: 176
Yo llevo 2 años con un GT Turbo y de momento le he hecho lo siguiente: - Culata con medida de origen (nueva) + Junta de 1.9 - Turbo nuevo (de serie) soplando a 1 bar. - Simplificación del pilotaje del turbo (pilotaje de la copa) - Carburador con chiclés 130 ppal y 110 enriquecedor (esto se lo puse ayer) - Caja de cambios de serie. - Bujías Champion N3G y cables AD nuevos. - Intercooler de Aluminio de mayor capacidad. - Manguitos de silicona. - No he tocado el avance del encendido pero tengo que probar lo de invertir los cables del captador a ver que tal va. - Los pistones tenían 138mil kms cuando abrí el motor pero sin juego (antes lo llevaba una señora) así que decidí no cambiárselos (tampoco tenía más dinero, jeje). Conclusiones: Me sobra coche para ir de calle. Lo meteré en banco dentro de 1 mes aproximadamente, cuando termine de ajustar el carburador (gracias paddock). En mi futuro motor (dentro de 70-80mil kms al menos espero) montare pistones con la cabeza limada, equilibraré cigüeñal y volante, caja de 11 Turbo y nada más. Creo que es lo único que le hace falta y que lo hará funcionar todavía un poco mejor. No quiero 200cv, quiero fiabilidad con potencia :) Sigan con los aportes y que este tema no decaiga!
mikaela Mensajes: 949
para soplar a 1kilo no hace falta ,sasi nada.te aconsejo unas bugias un poco mas frias n6g un poco mas frias o n9g
velocidadterminal Mensajes: 1637
No e leido nada de lo anterior ,pero yo cuando tenia el 11 T pretendia hacermelo con la culata de un R5 Turbo Copa de los antiguos por que lleva camaras hemisfericas y es cross flow,agrandar el difusor a 27mm y ponerme un turbo hibrido T2/T35, ademas de hacer lo tipico,poner valvulas con conos de 3 ranuras,pistons forjados,un radiador de aceite de 16 elementos etc,etc.......
juangar Mensajes: 1040
De todos modos cada uno tiene su prepación y unos iran mejor que otros, para ver los datos del mio os dejo mi pagina web que viene algo, seguro que os interesa, un saludo a todos http://src.asociaciones.segovia.es
mikaela Mensajes: 949
para los quieren hacer un motor atomico ,para carreras . http://www.kotwica-engineering.com.ar/espanol/kits/kit_renault5gt.html
golf ii Mensajes: 150
Mikel, soy Jon, te mande un correo. echale un ojo y me contestas aver que te parece que hagamos. saludos
m0nd Mensajes: 176
mikaela, son de fiar el sitio ese? Se encuentra en Argentina, un fizquito lejos, jejeje. Si has preguntado precios lo podrías poner tb por favor?
m0nd Mensajes: 176
Los de kotwica esos me dijeron que tienen distribuidor en España, y es Barinaga. Me he vuelto a leer la rama entera, la verdad es que si uno hubiese sabido toda esta información al desarmar el motor del coche, algo hubiese cambiado, jejeje. Todavía no he podido meter el mio en banco, pero me da que me animaré a ello y pondré aquí la gráfica. De momento os dejo la gráfica de los turbitos de 2 amigos mios, a ver que me podéis comentar de ellas. Un saludo.
ponsr8 Mensajes: 228
muy buen post,realmente interesante.
bang_bang136@hotmail.com Mensajes: 628
Hola Mond, eso da miedo, que materiales llevan y a que presion? Da la potencia a 4500, estaria bonito ver algun sistema para que estirara algo mas, quizas daria mas potencia no? Un saludo
bang_bang136@hotmail.com Mensajes: 628
Arriba los gts y el post
mikaela Mensajes: 949
en la segunda grafica si pones un turbo con un turbina un poco mayor te dara los cv mas arriba y andara sobre los 220cv.la grafica es muy buena por que es un coche bastante facil de llevar.tambien con unos arboles con un poco mas de alzada o un poco mas de cruce puedes llevar un poco mas arriba.
m0nd Mensajes: 176
El de la primera gráfica se exactamente todo lo que lleva: - Carburador 127-110. - Soplado a 1 bar con turbo con caracola de admision de 38 y de escape la de serie. - Pistones Tarabussi con la meseta comida, junta de culata de origen, culata de origen pero revisada. - Cigüeñal y volante aligerados. A mi me da la impresión que le puede seguir metiendo soplado al coche, es curioso ver que la potencia no baja hasta que sueltas gas. El de la 2da gráfica dice que está -de serie- y que sólo iba soplado a 1 bar. Se que lleva: - Cigüeñal y volante aligerados al máximo. - Culata con 1 plano hecho (no se su altura) pero con junta de 1.9. - Pistones ni idea. - Carburador con chiclé principal a 130. Es que viendo esa gráfica a mi me hace entender que lleva exceso de soplado, al ver como cae par y potencia, da la sensación de que el T2 ya no puede llenar en altas. El coche es un tiro, acelerando con el mio pues desde 3era en adelante (subiendo una recta de autopista que tenemos en la isla) me saca un par de coches pero luego se mantienen iguales hasta agotar la 4ta a 6200-6300 vueltas. Ah! ambos van con 209 y el primero al menos con levas de serie, el 2do creo que tb porque el ralentí es completamente estable. Tengo que llevar el mio a ver que tipo de gráfica da. Seguid opinando, que así se aprende mucho! Añado una fotillo de mi update de hoy... toda la tarde para cambiar el radiador y los manguitos de refrigeración (me falta poner los del radiador de la calefacción y vapores del aceite, pero es que no me daba tiempo, y bueno, limpiar un poco que está cochino, jeje). Un saludo!
peterin Mensajes: 423
casi 200cv soplando a 1 bar?????me parece un poco raro y dificil....los gt de la copa del nacional de rallys soplando a 1 o 1.1 daban segun renault, entre 150 y 160 cv... me parece q la segunda grafica esta muy cerca d los 200 cv y para llegar a esa potencia hace falta mucho dinero. y no hace falta tanta tonteria d flujometrias turbos d 47 ni nada d eso. y...viendo solo una grafica como sabes si es un coche facil de llevar??????????????????? en fin...
bang_bang136@hotmail.com Mensajes: 628
Yo me dedico a hacer culatas y algun motor que se tercie y a 1 bar 200 caballos con ese material lo veo corto, cuando los oficiales llevaban un arbol de la hostia, 1.2 bares turbo de 40 adm, encendido gordo no 209 y un carbu de 150 ppal y daban 180cv, para subirle a 200 caballos les subias a 1.4 JuanGar ( lo pone en su web) da 205 cv y va a 1.8 de presion de turbo. ojo eso no quiere decir que no de por validos esos dos test
m0nd Mensajes: 176
Ya, si yo también sospecho que algo de preparación lleva, pero él insiste en que está todo de serie. En la misma tirada entro otro turbito de un colega, también sopladito y gordito de carburación. 156cv dio, pero evidentemente no fiables pues soplado como iba se calentaba yendo un fizco rápido. Lo curioso es que ese banco clava las potencias de los coches de serie que han entrado. Cuando lleve yo el mio volveremos a probar a ver que gráficas salen, jejeje... Ahora aprovecho para preguntarles... mi coche con culata en medida original y junta gruesa a que presión lo puedo dejar de forma que sea fiable? Ahora lo llevo a 1 bar, estirando a 5000 y 6000 coge el 1.1 sin problemas. No pasa de la 3era raya ni aguantando la 4ta a 6000 rpm subiendo, jeje. De gasofa pues el principal a 130 y el enriquecedor a 110 (hecho en paddock). Cuando levante culata los pistones y camisas tenian muy buena pinta, no había juego aparente, así que decidi no cambiar pistones ni volverme loco con eso.
peterin Mensajes: 423
yo lo dejaria a 1.1 el gtt d juangar a 1.7 205 cv??????eso no se lo cree nadie, solo hay q ver los videos d camara interior.... q ni relacion semicerrada ni nada y no se xq en una subida tiene q bajar el soplado 2 o 3 veces.....pero bueno....
mikaela Mensajes: 949
peterin ,digo que el coche sera facil de llevar por la forma de la grafica ,veo que no es un motor punteagudo ,tiene bastante par desde abajo y es bastante lineal.le falta un poco arriba ,pero me gusta.yo tampoco me creo que soplando un 1kilo de esa potencia a no ser que sea un 80 mm de piston x 84mm de carrera.sin mas un saludo
juangar Mensajes: 1040
Hola Peterin, el que un coche de 209 hp de potencia no quiere decir que los utilice en todas las subidas, ya que el riesgo de romper el motor es bastante grande y segun va subiendo le voy ajustando la presión debido al aumento de temperatura por lo que el aire que entra al motor con ese soplado no es el mismo que cuando sales frio, y lo segundo por el picado de biela, y lo tercero la altitud y la presion atmosferica como las condiciones de humedad asi que hasta que no estas en carrera no ves como va a veces lo bajas de soplado 1.4 o 1.5 y va mejor que a 1.8, si no te lo crees pero para ti , yo se lo que llevo debajo del capo y lo que me he gastado en el coche, y sino mira los tiempos que hace, es tan simple como eso, de todos modos arremeter asi sin conocer el coche nada mas viendo los videos de camara interior no me parece logico, hay varios pilotos que han montado en mi coche y te lo pueden decir lo que sopla y como va el coche alguno se quedo asombrado porque tenia picos de hasta dos bares de presion, si no lo crees tu mismo pero la pasta que llevo gastada en el coche muy pocos lo hacen en un GT Turbo. Si crees que ser precavido y bajar un poco la potencia ya quiere decir que no aguante ni tenga esa potencia, pues vale, pero GT turbos que aguanten rallyes muy pocos ademas el mio es solo de subidas y el secreto para que no rompa es cambiar casquillos siempre a final de temporada y cambiar aceite en todas las carreras, el que cuide de la mecanica es mi problema ya que soy quien paga las averías, en Navalmoral me pase hace dos años y casi rompo el motor al final del tramo por subir todo el rato a 1.8 y picando.
mikaela Mensajes: 949
hos dejo un enlace con manuales de todos los renault,pinchais en el modelo y salen http://www.gtt64.com/GTT64_contentid_115.html
motos Mensajes: 669
bueno..una pregunta y si alguien como juangar que tiene mucha experiencia me puede contestar se lo agradezco... estoy a escasas 48 horas de gastar 1500 pavos en pistones wosner,bielas wosner y camisas reforzadas.despues de escuchar lo de montar el equipo de serie me entran dudas..¿ira mejor el equipo de serie que el forjado?..el arbol que tengo en su caja despues de leer esto creo ke no se lo pondre y el turbo de 38 me parece que va a pasar a ser de 35 o 36? lo quiero para cale pero que empuje sin romper pisandole alguna vez.la idea es de no pasarlo mas de 1,2 1.3bares. gracias de antemano.
motos Mensajes: 669
bueno..una pregunta y si alguien como juangar que tiene mucha experiencia me puede contestar se lo agradezco... estoy a escasas 48 horas de gastar 1500 pavos en pistones wosner,bielas wosner y camisas reforzadas.despues de escuchar lo de montar el equipo de serie me entran dudas..¿ira mejor el equipo de serie que el forjado?..el arbol de 265 grados que tengo en su caja despues de leer esto creo ke no se lo pondre y el turbo de 38 me parece que va a pasar a ser de 35 o 36? lo quiero para cale pero que empuje sin romper pisandole alguna vez.la idea es de no pasarlo mas de 1,2 1.3bares. gracias de antemano.
motos Mensajes: 669
¿nadie me recomienda un piston forjado con camisa de acero gs y bielas forjadas para calle?...un rabol de elevas de 265?..algun consejo?????.... gracias.
bang_bang136@hotmail.com Mensajes: 628
Motos Si es para calle y alguna tanda puntual, montate un kit de serie que da buen resultado, un poco de carbu, ese arbol que comentas, un grupo corto de r11t y 0.9 de presion. Te lo pasarás bien y podrás ir con todo el material de serie haciendo muchos kms y con unos consumos contenidos. Si quieres algo más, pues depende de lo que hagas hay mil posibilidades, pero como todo, cuanta mas potencia, mas piezas tendrás que montar para hacer el coche equilibrado y fiable. Un saludo
mikaela Mensajes: 949
pues yo te aconsejo el cigueñal del 84mm ,si no vas a soplar mas de 1bares ,no te hace falta nada mas.un equipo motor tarabusi ,que son baratos y aguanta un 1 bar sin problemas.esta semana montemos en un turbo 2 un equipo con 1600 y alucinas como va
velocidadterminal Mensajes: 1637
Bueno para prepararlo lo primero seria trabajar un poco el carbu. Normalmente se pone el chicle del sobrealimentador mas grande, el difusor es muy pequeño y por eso se capa en altas ahi se le sacan uno o 2 milimetros (se pasa de 24mm a 26 o 27 ) y ganas alta que no veas. Despues hay que modificar la cola de las valvulas pues solo tienen una ranura para los conos y si lo subes mucho a 6000 se arrancan y caen dentro del cilindro con trajicas consecuencias .(se ponen conos de 3 ranuras) El modulo de encendido RE 009 es interesante. El eje de levas puedes buscar uno que tenga mas alzada, por ejemplo podria ir bien el de un Supercinco 1.4. Tambien se puede montar un intercooler frontal mas grande , por ejemplo el de una ford transit te iria chachi (yo tengo uno en venta por 40 e). El turbo podrias hacerte uno hibrido aqui en turbo3 te cambian la caracola de admision por otra mas grande con muy buenos resultados y no le daria mucho mas de 1bar por que se te arrancara el tornillo del CO del carbu. (a un amigo le paso),de la presion le salio disparao. Con una buena caña de escape de 50 tambien desahogaras mucho el motor. Ademas yo de ti refrigeraria el aceite y no racanearia con el radiador, pondria uno bien grande de 16 elementos (el de kadett gsi es muy pequeño no sirve se calienta igual),sino quieres comprar uno nuevo puedes utilizar el de las furgonetas Mercedes MB 90 (LAS ANTIGUAS) llevavan uno de buenas dimensiones . Con todo esto que t e dicho podras tener un R5 potente potente.
motos Mensajes: 669
voy cogiendo ideas de unos y de otros.gracias por las respuestas.
mikaela Mensajes: 949
hos dejo como hacer para poner el piston de 80mm de mecaparts http://www.google.es/imgres?imgurl=http://a110a.free.fr/SPIP172/IMG/jpg/Chemise_etancheite_au_silicone_s.jpg&imgrefurl=http://a110a.free.fr/SPIP172/article.php3%3Fid_article%3D21&usg=__8fvn8cjVu3R_1KW_rhyQB5Ulnks=&h=300&w=400&sz=37&hl=es&start=4&um=1&itbs=1&tbnid=VWsf9tIUSTnQsM:&tbnh=93&tbnw=124&prev=/images%3Fq%3Dchemises%2B80mm%2Brenault%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DX%26rlz%3D1R2ADRA_esES382%26tbs%3Disch:1
bang_bang136@hotmail.com Mensajes: 628
buen link mikaela, me estoy poniendo palote del pepino que estan haciendo con el alpine.
velocidadterminal Mensajes: 1637
En una rectificadora te hacen un cierre especial entre cilindro y camara para poder meter toda la presion de turbo que se quiera (hasta cierto punto claro), consiste en poner una junta de culata especial sin aros cortafuego, se mecaniza el plano del cilindro y se inserta un aro especial con 2 estrias , que al montar la culata y al darle el apriete esas estrias se clavan en el contorno de la camara dejandola perfectamente sellada. Es genial por que en este tipo de preparacion es muy dificil que se t vuelva a quemar la junta , lo malo es que la proxima vez que levantemos culata esta estara marcada.
bang_bang136@hotmail.com Mensajes: 628
Que rectificadora es esa?
velocidadterminal Mensajes: 1637
No me gusta hacer propaganda , justamente en esa recti que hacen eso me dejaron mogollon de ferricha dentro del motor y me perdieron un carter, por eso no e vuelto a ir mas, imagino que habra mas rectificadoras .La rectificadora en cuestion es Gustems en barcelona. De todas maneras en cualquier rectificadora en la que se dediquen un poco a la preparacion de motores estoy seguro que t lo hacen, es comentarlo.
VOLVER ARRIBA