Buenas a todos,
Acabo de hacerme con unas levas de 272º y 8,9 de alzada, de cat cams ref 1321714 sino me equivoco. Pues bien la cosa es que me interesaria que alguien me explicase la forma de poder calarlas mediante un comparador mecanico, vamos la técnica real para calarlas, nada de andar probando a ojo con avances y retrocesos de las poleas, quiero ir sobre seguro.
He leido otro post en el que explicabais el metodo pero en un motor con un solo arbol de levas y me interesaria saber como hacerlo con el mi 106 que como todos sabeis tiene 2 arboles.
Ya puestos me interesaria saber si alguien ha montado unos arboles de estos grados y alzada, para ver si he acertado en la compra o deberia haber comprado los arboles de 261 que lleva todo el mundo.
Gracias de antemano por vuestras respuestas.
Un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola,
Alguien me puede ayudar.
Los datos tecnicos de las levas son los siguientes;
clearance [cl] 0.00mm 0.00mm
duration [0.1mm+cl] 272° 272°
duration [1.0mm+cl] 235° 235°
valve lift [cl=0] 8.90mm 8.90mm REQUIRED PARTS
cam lift - -
peak angle 110° 110° followers: O.E.M.
timing [1.0mm+cl] 7/48° 47/ 8° retainers: O.E.M.
lift at TDC [cl=0] 1.75mm 1.75mm springs: O.E.M.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
si kieres hacer un calado como el de fabrica es mui sencillo lo primero ke tienes ke hacer es calar el bolantemotor mediante un abujero ke sale del bloke y traspasa asta el bolante lo puedes blokear con una broca y luego la misma operacion pero con los arvoles de elevas despues aflojas los tornillos de las poleas para dar el apriete ala correa y ke valla todo asu sitio despues aprietas los tornillos de las poleas y yatienes el calado de serie luego esta ke kieras adelantar los cruces o atrasar para sacar mas rendimientoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Ok Brian,
Los de serie ahora mismo diria que en escape los tornillos de las poleas me quedan centrados, y los de admision ligeramente hacia la izquierda mirando la distribucion de frente?? En principio seguí el metodo que explica el manual de citroen y todo sin problemas. Lo haré igual entonces...
Estos arboles iran bien con la centralita de la copa saxo ???
A ver si la semana que viene puedo montarlos y os cuento que tal van.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Los tornillos olvidalos ,tu fijate en la lengueta que coincide en la culata.Los tornillos aflojalos una vez que este todo a punto antes de tensar la correa,al tensar,ahora las poleas varian un poco compensando el tensado.
Claro esta que necesitas una centralita para acompañar a l resto.
Si no la tienes yo las reprogramo a buen precio.
Mandame un privado si te interesa.
Brianriesgo@hotmail.comAun nadie ha indicado que le gusta esto
Bueno pues ayer acabé el montaje de los arboles y depues de probar el coche con ellos, dudo de si con el calado de serie van bien, porque la verdad es que esperaba una mejora mas notable...
Alguien me puede explicar el metodo de reglaje con el reloj conmparador y el disco graduado ?? Gracias de antemano a todos.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Si esperabas un cambio mas radical en el comportamiento del motor, puede que el arbol de levas que has elegido, no sea del todo el adecuado, ya que 272º es un valor moderado, manteniendo una buena cifra de par y de bajos, pero con una entrega arriba bastante normal.
El calado de estos arboles de levas es como los de serie, simetrico y a 110ª a plena abertura.
Hay muchos otros detalles que pueden influir en el rendimiento:
Relacion de compresion geometrica (si se utiliza un arbol de mayor cruce, la rel. de compresion geometrica disminuye, ya que se degrada la presion media efectiva en la camara de combustion, el rendimiento se desplaza hacia arriba, pero no forzosamente la potencia).
Centralita que este realmente programada para tu motor
Inyectores adecuados.(relacion stoechiometrica)
SaludosAun nadie ha indicado que le gusta esto
Gracias por tu respuesta TUJP.
En principio el coche es para circuito, pero se utiliza esporadicamente para calle, cuando he de reparar algo del coche de calle o me apetece salir a conducir.
Con los arboles buscaba ganar potencia en altos, pero sin perder ralentí, que con estos algo se ha perdido, aunque no del todo. En principio según me comento Brian estos arboles son los que utilizaban en la copa, asi que la electronica seria la adecuada, otra cosa es que en cuanto a la relación de compresión, ahora mismo esta de estricta serie, ya que hice culata pero sin planear porque no hizo falta. Seguro que si levantase y colocase una junta mas fina ganaria algo.
Que puedo hacer sin levantar culata (tendra unos 2500 km) para mejorar el rendimiento con estos arboles? Crees que aumentando la presión de gasolina ganaría algo??
Un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Lo que te falta es relacion de compresion.
Planifica la culata y ponle junta de 0.6,relacion de compresion hay que dejarla en 12 a 1.
Sube la presión de gasolina a 3.5 kilos y si la centralita es de verdad de la copa bien si hay dudas buscate otra,modifica el bitubo d los colectores y mandrina la mariposa de admision,modifica el enfriamiento,radiador de 205 diesel con botella de expansion 1.5 diesel de 106 y con esto el coche es otro,el enfriamiento es obligatorio si aumentas relación de compresión.
Un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Por desgracia, sin levantar la culata es imposible mejorar la rel. de compresion.
Todo lo que tienes que hacer te lo ha dicho Brianriesgo.Aunque soy de la opinion que con el arbol de levas que has escogido, el motor se mantendra civilizado, puede que demasiado, para un uso en circuito, aunque luego para un uso de calle sigue siendo utilizable. El compromiso ideal es dificil de encontrar.
Todo pasa por que aumentes la rel. de compresion, para que te hagas una idea, pasar de un arbol 256 a un 296 hace perder casi un punto y medio de compresion geometrica, a groso modo hay que aumentar de 0.5 la rel. de compresion cada vez que aumentemos un nivel el arbol de levas, si se quiere conservar la misma presion media efectiva y la misma rel. de compresion efectiva.Ya que de lo contrario con el nuevo arbol el llenado maximo de los cilindros se realiza un poco mas tarde, y el par maximo sera inferior y obtenido mas tarde.
A efectos practicos,Pienso que quitandole 5 o 6 decimas a la culata, junto con la junta fina del JP4 estaras por el buen camino.
Saludos.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Gracias por vuestras respuestas.
La cosa está en que he conseguido una culata TU5JP4 y quiero esperar a conseguir el colector de admision de C2 con la mariposa de clio sport. De ahí que aun no quiera levantar culata.
Entonces puede que ahora mismo tenga menos potencia y par que con los arboles de serie?Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Par seguro que has perdido, y algo de potencia, o con suerte lo has desplazado.
La potencia de un motor es el resultado de la cifra de par motor por el regimen del motor, dividido por una constante.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Vaya faena, despues de todo el curro de montar los arboles...
Por ahora se quedará asi un tiempo y mas adelante levantaré culata para recuperar la compresión perdida.
Ayer lo estuve probando y la verdad es que tampoco va mal, espero no haber perdido potencia almenos.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
brian riesgo a q te refieres con mandrinar la mariposa??me interesa mucho xq estoy haciendo un motor d estos??
como comsigues elevar la mpresion d gasolina a 3.5 bar?
cuanto haberia q rebajar la culata d serie d un saxo 16v fase 2 para poder montar los arboles d la copa y q junta montar??
gracias a todos x buestra ayuda!!!!Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Brian y TUJP, recomendadme unas bujias para estos arboles, porque siempre que arranco he de estar como 10 minutos esperando a que se caliente el coche porque falla al ralenti y va como a 3 cilindros.
Un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Primero deberiamos saber, que bujias montas actualmente, por los sintomas que nos indicas, debes llevar actualmente unas bujias demasiado frias, hay que tener en cuenta que las bujias frias solo iran bien si la rel. de compresion es alta, con relacion de compresion normal, es mejor utilizar utilizar bujias mas normales.
En plan facil yo probaria con las RC8YCC (de mayor grado termico, por lo que comentas que le cuesta calentarse) y si no las RC7YCC de un grado termico ligeramente mas frio.
Algunos 106 GTi tambien montan bujias EYQUEM RFC42LZ2E de 2 electrodos o las
RFC58LZK de 1 electrodo.
SaludosAun nadie ha indicado que le gusta esto
Actualmente llevo montadas unas champion equivalentes a las de origen, que me proporciono un recambista. Las que desmonté las saqué todas negras, imagino que debido a que la mezcla es demasiado rica??
Cuales deberia montar para sacar un mayor rendimiento a las modificaciones que llevo ??? Y luego cuales serian mas idoneas para un uso de calle ?? A malas tendria 2 juegos de bujias.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Jose, yo creo que si no has modificado la relacion de compresión las bujías deberías usar las de ese motor, y si falla por algún sitio yo lo achacaría a otra cosa (electronica, calado de las levas,etc)
No domino mucho de 16v y electronicas pero el grado termico de una bujía viene dado dependiendo de la relación de compresion del motor y de la presion media efectiva que obtienes.
Cuando lo pongas a punto para funcionar bien con esos arboles quizas si haga falta cambiarlas por unas champion C59 de gama racing. Yo tb estoy pensando en hacer unas mejoras en mi motor y en breve abriré un post, espero que los expertos me guien porque tengo un lio mental absurdo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Las bujias pon las de mercedes pfr6q en ngk de iridio grado termico 6
Y si el motor esta mas normal las originales eyquen de la casa.
Un saludo.
Respecto a la presion de gasolina cambia el regulador de presion de la rampa de inyeccion por uno de 3.5 kilos.
Un saludoAun nadie ha indicado que le gusta esto
Una pregunta importante chicos, si rebajo la culata 5 decimas y monto la junta de la TU5JP4 no tendre problemas de que toquen las valvulas en los pistones ???Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Tu bloque TU5J4 lleva los pistones planos y con unas pequeñas huellas, a diferencia de los del TU5JP4 que son abombados. Luego está la alzada de tu arbol de levas que es moderada, por lo que aunque rebajes un poco la culata no te va a tocar.
De todos modos, la distancia de seguridad entre piston y valvula se recomienda de 15 decimas, cosa que yo comprobaria, por si acaso, realizando un montaje previo en blanco.
SaludosAun nadie ha indicado que le gusta esto
Ok, la unica manera que se me ocurre para probar es colocar la culata encima, superpuesta con la junta y mover el arbol. Asi me asegurare de que no toquen, pero es la manera correcta de probarlo? Imagino que existe otro metodo mas tecnico, me lo podrias explicar.
Un saludo y gracias de nuevo.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Exacto, pero deberias hacerlo con la junta definitiva, es decir la delgada ( es mejor usar una vieja, para no estropearla). Luego en la cabeza de los pistones, en la zona donde pueden pegar las valvulas, se pone Plastelina, para luego poder comprobar si te queda el espacio minimo de seguridad, y si fuera necesario, poder retocar ligeramente la cabeza del piston, para hacerle las huellas, pero repito, no creo que sea necesario, al menos con la alzada del arbol que nos has dicho y llevando unos muelles de valvula en condiciones para evitar rebotes y que todo vaya en su momento.
SaludosAun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola de nuevo,
Posteo para explicar que este sabado el coche pasó por el banco de potencia, resultado; 150cv y 151Nm de par, respecto a la vez anterior el coche ha ganado 13cv y solo 1 Nm de par... el par tan bajo lo esperaba por todas vuestras explicaciones , pero la verdad es que la potencia me ha sorprendido no esperaba haber ganado tantos cv, aunque es cierto que he montado varias piezas y realizados ciertos ajustes desde la vez anterior.
Asi que en breve me liaré con la culata TU5JP4 a ver hasta donde podemos llegar :)
Un saludo y gracias por vuestra ayuda chicos.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Me alegro de tus avances.
Un detalle, los arboles de levas para el TU5J4, no encajan exactamente igual en la culata TU5JP4, se pueden montar, pero quedan un poco descentrados, informate, algunos dicen que es la causa de algunas roturas .
A pesar de ese detalle, la culata TU5JP4 es mejor en todos los sentidos, a nivel de conductos, diametro de valvulas etc.. Lo unico es que tendras que recalcular bien la rel. de compresion, la camara de la culata TU5JP4 es ligeramente mayor que la que llevas ahora.
SaludosAun nadie ha indicado que le gusta esto
Vuelvo a postear en este post para explicaros que me acaban de tumbar en la itv por gases, ha dado 6 de co y 0.9 de valor de lambda. Esto con centralita de serie y linea de escape de serie con catalizador. Se os ocurre alguna manera de arreglarlo ?? Creeis que todo esto puede ser causado unicamente por la sonda lambda o siendo los arboles de 272º es lo normal?? O puede influir que tenga una baja relacion de compresion?? Lo digo porque sino los desmonto y pillo los de 261, con esos pasaria itv por gases??
Gracias de antemano.Aun nadie ha indicado que le gusta esto
De entrada, un valor de de lambda de 0.9 indica una mezcla demasiado rica (cuidado la mezcla puedes ser la correcta, para tu levas, puesta a punto etc..pero no para pasar los baremos de la ITV).
valor = 1 = mezcla correcta
valor = 0.9 =mezcla rica
valor = 1.1 =mezcla pobre
Lo del valor tan alto de Co, esta influido por la mezcla rica (aumento de la presion de Gasolina, necesasario por otra parte para tu arboles, pero incompatible con la ITV).
Filtro de aire sucio, o cualquier cosa que limite la llegada de oxigeno, con lo que la mezcla se enriquece.
Catalizador averiado
Al ser un coche preparado y llevar catalizador, la cosa se complica , hemos influido en demasiados parametros, a la vez.
Limpia los terminales de la sonda lambda, revisa todo el escape, no sea que tengas una fuga o mejor dicho una entrada de aire.
Filtro de aire etc..
Baja la presion de gasolina momentaneamente, calienta el motor ( el catalizador trabaja a aprtir de 500/600 de lo contrario aumenta el CO, y vete a un taller que te pasen de nuevo los gases a ver.....Aun nadie ha indicado que le gusta esto
Hola, Vts - R este verano estando en Lepe vi en una tienda de recambios un producto que se echaba en la gasolina para bajar durante un tiempo el Co se echaba unos 50kms antes de pasar por la ITV y el dependiente me aseguro que el resultado era muy bueno e indetectable. No me acuerdo como se llamaba pero buscalo por tu zona a ver si tienes suerte. Espero haberte ayudado. Saludos.Aun nadie ha indicado que le gusta esto